Compra de casa + modernización

  • Erstellt am 06.02.2015 21:17:56

Senfling

06.02.2015 21:17:56
  • #1
Hola querida comunidad del foro,

después de leer durante mucho tiempo, he decidido participar activamente en este foro. ¡Quiero felicitar a todos por este gran foro!

Como muchos de vosotros ya habéis tenido experiencias con financiamiento inmobiliario, os pido que me deis una valoración sobre este tema.

Sobre nuestra situación:
Yo (25) funcionario en período de prueba (aprox. 1,5 años) ingreso neto más complementos, etc. 2150 euros
Ella (25) empleada en el sector público ingreso neto 1600 euros también más complementos.
Ingresos totales 3750 euros más complementos que no deben ser considerados, sino más bien como un extra.
Actualmente pagamos un alquiler de 480 euros (con gastos incluidos), que corresponde a unos 360 euros (sin gastos).
Además, yo ahorro actualmente 1100 euros y ella 275 euros mensuales para la constitución de capital propio. Esto hace una tasa de ahorro total de 1375 euros. A pesar de estas altas tasas de ahorro podemos vivir bien y darnos algún que otro buen rato. Los dos ahorramos 150 euros mensuales para coche y vacaciones.
No tenemos hijos todavía, pero queremos tener 2-3. Planeamos comenzar en unos 2 años, cuando el "nido" esté construido/comprado.
Disponemos de aproximadamente 65000 euros de capital propio, del cual queremos usar 50000 euros para la compra del inmueble. Nos quedaría entonces un colchón de 15000 euros.

Ya tenemos un inmueble en mente que costará aproximadamente 250000 euros en la compra. Como fue construido en los años 70 y requiere algunas modernizaciones, calculamos un coste total de 330000 euros más aproximadamente 20000 euros de gastos adicionales.
Restando el capital propio, se necesitaría una financiación de 300000 euros.
Mi pregunta es si es realista que se pueda obtener una financiación de esta cuantía. Hemos pensado en una cuota mensual fija de 1100 euros. El alquiler actual (480 euros) probablemente se use para gastos adicionales de electricidad/agua/calefacción/seguros, etc. Como hay que crear un fondo para la casa de unos 300 euros mensuales, queda la cuota máxima mencionada de 1100 euros.

¿Qué opináis?

¡Os agradezco mucho vuestras respuestas!

Un saludo cordial

El Senfling
 

HilfeHilfe

07.02.2015 07:45:56
  • #2
¡Hola!

El capital propio/ingresos coinciden con el importe del préstamo hasta ahora. Deberíais tener en cuenta que además de la cuota también se generan costes adicionales (impuesto sobre bienes inmuebles, agua, etc., etc.).

Os recomendaría solicitar una fijación de intereses a largo plazo. No puedo valorar si los costes de renovación son suficientes... Aquí hay profesionales en práctica que saben qué, cómo, dónde y cuándo cuesta.

Con 2-3 hijos me echo atrás. ¿Vas a ganar más como funcionario más adelante? Está claro que esto debería reflejarse en una planificación presupuestaria para vosotros. Es decir, guardería, costes más altos de vacaciones, hobbies. ¿Tienes derecho a ayuda? A tus hijos también tendrás que asegurarlos en el seguro privado de salud. Eso también cuesta algunos euros más.
 

Senfling

07.02.2015 10:03:46
  • #3
Hola,
gracias por la respuesta detallada.
El impuesto sobre la propiedad, el agua, etc., deben estar cubiertos por los gastos actuales de alquiler. Son 480 euros al mes. Eso debería ser suficiente para unos 200 m2, ¿no?

Mis ingresos aumentan automáticamente cada dos años aproximadamente 80 euros netos. Además, hay ascensos aproximadamente cada 8-10 años, que luego suman 200 euros netos. Por el primer hijo recibiría además de la asignación familiar otros 120 euros de complemento familiar, por el segundo +105 y por el tercero +330.
Tienes razón, aunque tengo derecho a subvención, tendría que asegurar a los niños con un 20% en el seguro privado de salud. El estado cubre el 80%.
Lamentablemente, no tengo idea de los gastos que generan los niños, pero no se debería subestimar eso. Con la edad seguramente aumentan los costos...

¿Debo esperar problemas si además de la compra de la casa quiero financiar la modernización? Al fin y al cabo, en ese caso querría pedir prestado más dinero del valor inicial de la casa. Si el banco valora el préstamo otra vez un 10% por debajo del precio de compra, la situación se ve aún peor.
Para información adicional, está planeado incluir un préstamo KfW y dos contratos de ahorro con Riester (en total 60000 euros) en la financiación.

Saludos

El Senfling
 

Koempy

07.02.2015 11:58:29
  • #4
Definitivamente recorran la casa con un perito, que les dirá cuánto les queda por hacer y cuánto pueden hacer. Y cuánto les costará. El diablo en estas cosas desafortunadamente se esconde en los detalles. Y pueden surgir muchas sorpresas desagradables.

Acabamos de renovar completamente una casa de 1962 y estamos en las últimas etapas. Ahí sí hubo algunas sorpresas.
 

Umbau-Susi

07.02.2015 12:21:03
  • #5
Solo puedo unirme a Koempy. En nuestro caso fue una casa adosada de 1936. Desde entonces tengo claro: revisar con un perito y asegurarse de tener el doble de dinero (capital propio o crédito) de lo que el perito indica como costes aproximados de la rehabilitación. Así funcionará. De lo contrario, muchas noches sin dormir están garantizadas para el controlador interno de la familia.

Eso dice la mujer financiera de una empresa así hace 2 años.
 

Senfling

07.02.2015 12:27:45
  • #6
Gracias por las respuestas. También queríamos consultar a un perito. Solo para tener la seguridad de no pagar demasiado y, como ya dijisteis, para poder estimar cuánto costará la modernización. Creo que en el caso del inmueble no será una rehabilitación integral. Más bien se trata de remodelarlo para que sea lo más eficiente energéticamente posible y para que nos guste su diseño.
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
14.05.2014¿La financiación es tan realista? ¿Cuál es el monto de la financiación?13
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
30.06.2016Propiedad existente - tasador, financiación, negociación...17
01.12.2016Financiación: ¿Qué plazo de vinculación de interés? ¿Qué entra en el presupuesto?41
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
21.07.2019¿Es factible la financiación o nos estamos sobrecargando?140
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben