En realidad fue bastante fácil de resolver... si sabes cómo hacerlo :D Nuestro jefe de obra llegó en un momento dado con un deshumidificador, que sin embargo apenas o nada ayudó, aparte de consumir electricidad. Eso me empezó a parecer tonto y contraté a un perito para aclarar si el moho se debía a la humedad de construcción o si había puentes térmicos. El moho se debía a la humedad de construcción y el perito nos explicó lo fácil que era de solucionar. Calentar bien la casa - el aire caliente retiene más humedad que el frío - y luego ventilar de golpe dos a tres veces al día. Con el intercambio de aire, el aire caliente saturado de humedad sale y entra aire frío y seco. Se podía ver claramente cómo la humedad era expulsada de la casa y los higrómetros bajaban. Después de una semana, las paredes estaban secas.