gh541
28.12.2015 16:21:40
- #1
Hola a todos,
después de habernos ocupado un tiempo del tema de la construcción de una casa, hemos encontrado por casualidad un terreno edificable que nos gusta. Pero como aún no estábamos listos para elegir una empresa constructora y tampoco hemos comprado nunca un terreno, ahora tenemos algunas preguntas.
No queremos dejar pasar el terreno pero tampoco queremos actuar de manera "imprudente". Queremos construir sin sótano.
El terreno actualmente está sin edificar y se encuentra en un pueblo de Brandeburgo, no hay plan urbanístico sino §34. Existe una antigua consulta previa de construcción. No hay un coeficiente de ocupación ni un coeficiente de edificación definido. Es un hueco urbano, los vecinos son variados, rurales, agrícolas. Sin embargo, el terreno está en una zona de patrimonio arqueológico (asentamiento de la Edad de Piedra) - como muchos pueblos aquí. Los servicios públicos están aparentemente en la calle frente al terreno. El terreno es plano y casi sin vegetación. Como siempre, hay varios interesados.
Preguntas ahora:
1. ¿Qué documentos e información podemos esperar del agente inmobiliario o cuáles necesitamos para aclarar con las autoridades antes de comprar el terreno si podemos construir allí lo que queremos?
(¿Podemos también esperar documentos que indiquen las medidas exactas del terreno y la ubicación de las conexiones de servicios?)
2. Como hay otros interesados aparte de nosotros, ¿qué se puede/debe hacer para lograr aclaraciones sin incurrir en altos costos, en caso de que no consigamos el terreno?
3. Sabemos cómo debe ser la casa aproximadamente y hemos tenido contacto con algunas constructoras, pero aún sin concreción. ¿Es necesario seleccionar una empresa constructora (casa prefabricada) ANTES de la compra o puede esperar?
Para nosotros ha sido como la cuestión del huevo y la gallina. ¿Qué primero? Si tengo el terreno primero, no sé si mi casa deseada cabe allí. Si quiero la casa primero, difícilmente puedo planear sin conocer el terreno. ¿Cuál es la mejor forma de proceder aquí?
4. A qué autoridades deberíamos dirigirnos para averiguar antes de comprar el terreno (de forma gratuita y sin largas esperas) si podemos construir lo que queremos y cuáles serían los costos de urbanización u otros costos a prever. (Oficina de urbanismo, proveedores, protección del patrimonio) ¿Deberíamos hacer esto nosotros o es mejor la empresa constructora?
5. El tema del patrimonio arqueológico nos preocupa por los costos inciertos o retrasos en la construcción. ¿Alguien tiene experiencia o consejos al respecto? Seguramente habrá que contar con esto en otros puntos de la región, ¿deberíamos abordarlo? ¿Es habitual que el comprador tenga que asumir estos costos desconocidos con anterioridad? ¿Se puede estimar estos costos de antemano?
6. ¿Qué costos de urbanización suele asumir el comprador o ya se han asumido? ¿Cuáles podrían aún surgir para nosotros (servicios en la calle)?
7. ¿Se debe volver a medir el terreno o es usual que ya esté medido o que se haya medido en la última venta (hace algunos años)?
8. ¿Qué hay respecto a un estudio del suelo? ¿Se debería hacer antes de la compra?
9. ¿Qué hay del precio? Conocemos los valores estándar del suelo. Pero ¿qué pasa si el terreno sólo se obtiene con una oferta más alta? ¿La entidad bancaria financiaría entonces el préstamo aunque el precio de compra supere el valor?
¿En qué más deberíamos pensar?
¡Muchas gracias de antemano por cualquier consejo y sugerencia!
después de habernos ocupado un tiempo del tema de la construcción de una casa, hemos encontrado por casualidad un terreno edificable que nos gusta. Pero como aún no estábamos listos para elegir una empresa constructora y tampoco hemos comprado nunca un terreno, ahora tenemos algunas preguntas.
No queremos dejar pasar el terreno pero tampoco queremos actuar de manera "imprudente". Queremos construir sin sótano.
El terreno actualmente está sin edificar y se encuentra en un pueblo de Brandeburgo, no hay plan urbanístico sino §34. Existe una antigua consulta previa de construcción. No hay un coeficiente de ocupación ni un coeficiente de edificación definido. Es un hueco urbano, los vecinos son variados, rurales, agrícolas. Sin embargo, el terreno está en una zona de patrimonio arqueológico (asentamiento de la Edad de Piedra) - como muchos pueblos aquí. Los servicios públicos están aparentemente en la calle frente al terreno. El terreno es plano y casi sin vegetación. Como siempre, hay varios interesados.
Preguntas ahora:
1. ¿Qué documentos e información podemos esperar del agente inmobiliario o cuáles necesitamos para aclarar con las autoridades antes de comprar el terreno si podemos construir allí lo que queremos?
(¿Podemos también esperar documentos que indiquen las medidas exactas del terreno y la ubicación de las conexiones de servicios?)
2. Como hay otros interesados aparte de nosotros, ¿qué se puede/debe hacer para lograr aclaraciones sin incurrir en altos costos, en caso de que no consigamos el terreno?
3. Sabemos cómo debe ser la casa aproximadamente y hemos tenido contacto con algunas constructoras, pero aún sin concreción. ¿Es necesario seleccionar una empresa constructora (casa prefabricada) ANTES de la compra o puede esperar?
Para nosotros ha sido como la cuestión del huevo y la gallina. ¿Qué primero? Si tengo el terreno primero, no sé si mi casa deseada cabe allí. Si quiero la casa primero, difícilmente puedo planear sin conocer el terreno. ¿Cuál es la mejor forma de proceder aquí?
4. A qué autoridades deberíamos dirigirnos para averiguar antes de comprar el terreno (de forma gratuita y sin largas esperas) si podemos construir lo que queremos y cuáles serían los costos de urbanización u otros costos a prever. (Oficina de urbanismo, proveedores, protección del patrimonio) ¿Deberíamos hacer esto nosotros o es mejor la empresa constructora?
5. El tema del patrimonio arqueológico nos preocupa por los costos inciertos o retrasos en la construcción. ¿Alguien tiene experiencia o consejos al respecto? Seguramente habrá que contar con esto en otros puntos de la región, ¿deberíamos abordarlo? ¿Es habitual que el comprador tenga que asumir estos costos desconocidos con anterioridad? ¿Se puede estimar estos costos de antemano?
6. ¿Qué costos de urbanización suele asumir el comprador o ya se han asumido? ¿Cuáles podrían aún surgir para nosotros (servicios en la calle)?
7. ¿Se debe volver a medir el terreno o es usual que ya esté medido o que se haya medido en la última venta (hace algunos años)?
8. ¿Qué hay respecto a un estudio del suelo? ¿Se debería hacer antes de la compra?
9. ¿Qué hay del precio? Conocemos los valores estándar del suelo. Pero ¿qué pasa si el terreno sólo se obtiene con una oferta más alta? ¿La entidad bancaria financiaría entonces el préstamo aunque el precio de compra supere el valor?
¿En qué más deberíamos pensar?
¡Muchas gracias de antemano por cualquier consejo y sugerencia!