KatlarOne
19.06.2023 11:18:01
- #1
Hola a todos,
aún estamos al principio de la construcción de la casa, concretamente en la selección de la empresa constructora. Ninguno de los dos somos expertos y estamos leyendo mucha información -> Perdonad si algunos términos técnicos nos resultan desconocidos o están mal usados ;)
Además de muchas otras preguntas, la cuestión de la calefacción nos genera dudas.
La empresa constructora A insiste en una bomba de calor aire-aire, es decir, una ventilación central con "calefacción a través del flujo de aire".
La empresa B propone una bomba de calor aire-agua, es decir, con suelo radiante + igualmente una ventilación central.
Y ahora sobre nuestro desconocimiento...
La solución aire-aire parece inicialmente más económica, pero según el asesor de la empresa B hay desventajas:
- Cada habitación tiene la misma temperatura -> ¿no sería posible entonces que el dormitorio esté frío y el salón caliente?
- El aire caliente siempre sube -> por lo tanto, los pies estarían fríos.
Ambas cosas no ocurrirían con una calefacción por suelo radiante, ya que se puede regular de forma independiente y los pies estarían por supuesto calentitos.
No quiero iniciar un debate fundamental (otra vez), solo ¿lo veis igual? Por desgracia no conocemos a nadie que "caliente con aire" ;)
aún estamos al principio de la construcción de la casa, concretamente en la selección de la empresa constructora. Ninguno de los dos somos expertos y estamos leyendo mucha información -> Perdonad si algunos términos técnicos nos resultan desconocidos o están mal usados ;)
Además de muchas otras preguntas, la cuestión de la calefacción nos genera dudas.
La empresa constructora A insiste en una bomba de calor aire-aire, es decir, una ventilación central con "calefacción a través del flujo de aire".
La empresa B propone una bomba de calor aire-agua, es decir, con suelo radiante + igualmente una ventilación central.
Y ahora sobre nuestro desconocimiento...
La solución aire-aire parece inicialmente más económica, pero según el asesor de la empresa B hay desventajas:
- Cada habitación tiene la misma temperatura -> ¿no sería posible entonces que el dormitorio esté frío y el salón caliente?
- El aire caliente siempre sube -> por lo tanto, los pies estarían fríos.
Ambas cosas no ocurrirían con una calefacción por suelo radiante, ya que se puede regular de forma independiente y los pies estarían por supuesto calentitos.
No quiero iniciar un debate fundamental (otra vez), solo ¿lo veis igual? Por desgracia no conocemos a nadie que "caliente con aire" ;)