Teóricamente se puede hacer más que adivinar, pero para eso es necesario bastante trabajo.
El cálculo de la carga térmica que se presenta para el cálculo total suele ser algo rudimentario y se realiza antes de la construcción misma.
Yo calculé para mi casa, después de la construcción, la carga térmica por habitación; en principio, solo hay que hacer una tabla de Excel en la que para cada habitación y todas las paredes se calcule la conducción del calor (en principio la fórmula es igual para cada habitación, varían las superficies de las paredes (con ventana/marco), la diferencia de temperatura (variable almacenada en alguna celda hacia el exterior) y la conductividad térmica, que se puede calcular, por ejemplo, con el calculador de valores U en internet según los materiales utilizados).
Al final sabes, con bastante precisión, qué potencia de calefacción se necesita a qué temperatura (se puede también incluir la ventilación controlada del hogar, si se quiere), eso coincidió bastante bien con la realidad en mi caso, pero yo mismo ajusté con mucho detalle los circuitos de calefacción y los ajustes de la caldera (curva de calefacción). Ventaja: en la casa la temperatura se ha mantenido constante en unos 0,3 °C durante 4 años (sin que tenga que intervenir el ERR).
Le recomendaría al TE primero abrir completamente todos los ERR, si los hay, y regular la temperatura en la casa durante varias semanas con la ayuda de la curva de calefacción, para que la caldera no produzca demasiado calor que luego pueda ser cortado. También me fue útil aumentar la histéresis (del avance de la calefacción) para que el sistema se encienda un poco menos y tenga tiempos de funcionamiento más largos de una vez. Actualmente es el momento óptimo para ajustar, porque se está calefaccionando. Cuando afuera haga más calor, se reajusta y se determina todo el proceso mediante los dos puntos diferentes de la curva de calefacción (que entonces se conocen).
Edit:
Pérdida de calor de una pared para la tabla:
Valor U (en W/m^2 K) * área * (temp. interior - temp. exterior)
Para la carga térmica total, por supuesto, también puedes simplemente tomar todas las superficies exteriores + techo + suelo.