Garantía, ¿qué es mejor, el Código de Construcción o la VOB?

  • Erstellt am 21.02.2011 07:58:42

Famryk

21.02.2011 07:58:42
  • #1
Hola,

con nosotros el tema de la construcción de la casa ya está bastante concreto. Hemos encontrado un promotor que nos conviene, con el que también podemos negociar algunas cosas y estamos bastante satisfechos.
Y ahora, nos surge una pregunta. En la descripción del trabajo de construcción aparece una garantía de 5 años según la VOB. Mi esposo y yo preferiríamos los 5 años de garantía según el Código de Construcción. ¿Cuál es mejor ahora? ¿El Código de Construcción o la VOB? El contrato de obra queremos hacerlo en todo caso según el Código de Construcción con VOB Parte B, esto también será revisado por un abogado.
¡Gracias por sus respuestas!

Saludos
Christine
 

Projekt 2012

11.04.2012 10:23:54
  • #2
Gracias por la aclaración, ¡experto en construcción! Aún tengo 2 preguntas: 1) ¿Por qué es importante para mi contrato que BU y sus trabajadores tomen como base la VOB en su relación y cómo se formula eso prácticamente, si entre BU y el cliente igual se acuerda el Código de Construcción? 2) ¿Cuánto cuesta una revisión de contrato como la que estás haciendo ahora? ¿Se refiere a los formularios y modelos de contrato generales de la empresa o revisas un contrato concreto de un cliente? Saludos Proyecto 2012
 

Projekt 2012

11.04.2012 13:44:40
  • #3
Gracias por la aclaración, experto en construcción!

¿Cómo incorporo entonces la VOB/B si cierro el contrato de obra conforme al Código de Construcción? ¿Debo mencionar los §§ específicos que quiero incluir? ¿O digo que solo debe aplicarse entre el cliente y los artesanos....??

Sin embargo, debo admitir que aún no he identificado las ventajas del Código de Construcción frente a la VOB en cuanto a responsabilidad/defectos, etc... Si el plazo de prescripción se interrumpe, ¿no sería ese el mejor caso, verdad??

La ayuda para clientes / el manual para clientes recomienda a su vez la VOB/B, lo que además me confunde un poco??

Los documentos que mencionaste aún no los tengo completos, ya que solo la próxima semana tendremos conversaciones con dos contratistas! Me volveré a poner en contacto entonces!

Saludos

Proyecto 2012
 

Bauexperte

11.04.2012 17:43:50
  • #4
Hola,


Si eliges un proveedor cuyos contratos se basan en el Código de Construcción, en mi opinión eso no es necesario. Él te entregará automáticamente la VOB/B al hacer la oferta y, si decides construir con él, te hará firmar al momento de firmar el contrato que te ha entregado dicha normativa.


Esto también es un poco complicado de explicar por internet; pero los defectos/la responsabilidad no son todo en la construcción.

Las diferencias principales de la VOB/B respecto al derecho de contrato de obra del Código de Construcción son especialmente
- la regulación especial para retrasos en la ejecución en el artículo 5, párrafo 4,
- la indemnización por daños en casos de impedimentos según el artículo 6, párrafo 6,
- regulaciones adicionales especiales para la aceptación (formal, ficticia) en el artículo 12,
- la regulación de las reclamaciones por defectos (antes de la aceptación en el artículo 4, párrafo 7, después de la aceptación en el artículo 13), en la que la corrección de los defectos es más importante que según el Código de Construcción y se excluye el derecho legal de desistimiento,
- el plazo de prescripción más corto para reclamaciones por defectos en edificios de 4 años (artículo 13, párrafo 4),
- la interrupción de la prescripción para reclamaciones por defectos mediante reclamación escrita del cliente (artículo 13, párrafo 5, número 1)
- los requisitos de vencimiento para la factura verificable (artículo 14) y la revisión de la factura final (artículo 16, párrafo 3, número 1),
- el derecho más amplio a pagos parciales (artículo 16, párrafo 1),
- la excepción de la aceptación incondicional del pago final (artículo 16, párrafo 3, número 2) y la regulación especial sobre el interés en caso de retraso en las demandas de pago del precio de la obra (artículo 16, párrafo 5, números 3 y 4).

La VOB/B contiene, en comparación con el Código de Construcción, algunos requisitos formales para la ejecución de los derechos del cliente. Si no se respetan estas formalidades, existe riesgo de perder los derechos.


Simplemente me molesta — si te refieres a la asistencia al propietario aquí en el HBF — y por eso ya he discutido algunas veces con el señor Nilson cuando honra al HBF con su presencia. La VOB fue creada originalmente para el contratista público como alternativa al derecho de contrato de obra y en mi opinión tiene desventajas importantes para el propietario privado. No es casualidad que los proyectos públicos se prolonguen como chicle y al final suelen ser mucho más caros que lo inicialmente ofertado.

**uno de los pocos casos en que uso Wikipedia como fuente


Atentamente
 

Projekt 2012

11.04.2012 21:03:51
  • #5
Hola experto en construcción,

¡poco a poco se aclara la niebla gracias a tus explicaciones para mí!!



Exactamente ese es el punto que no entiendo... contratos basados en el Código de Construcción, luego recibo los VOB/B... pero ¿qué cuenta para mí en caso de que quiera reclamar un defecto? ¿El procedimiento según el Código de Construcción o las "formalidades" de los VOB/B...? No entiendo muy bien que ambos existan "al mismo nivel" en un contrato de obra, ya que para diferentes cuestiones legales hay consecuencias legales diferentes.

En internet, en algunas fuentes dicen que con la entrega y la firma de recibo de los VOB/B, estos se acuerdan válidamente y por ello - en parte con prioridad - se aplican conjuntamente con las disposiciones del Código de Construcción... Entonces, ¿cómo se establece qué se debe regular específicamente según el Código de Construcción o según los VOB/B?

De alguna manera sigo atascado en este punto... ¡Así que todos con los pies en alto!



¡Sí, a eso me refería!

Saludos

Proyecto 2012
 

Bauexperte

11.04.2012 22:34:13
  • #6
Buenas tardes,


Así debe ser; que yo te responda se debe sencillamente a que es mi terreno más propio


Ese es (también) el punto que para mí lo hace difícil; las trampas de Internet radican lamentablemente en que en las respuestas siempre hay un cierto desfase temporal. En la conversación cara a cara – por eso los moderadores siempre señalamos la necesidad de la conversación personal – se puede reaccionar al instante y presentar el papel como documentación.

Si un contrato se rige por el Código de Construcción o por la VOB depende – según la jurisprudencia y la práctica común – tanto de la redacción de la BB/Descripción de servicios como de la del contrato de obra.

Intentaré explicarlo con dos ejemplos. Si firmas con el proveedor de casas prefabricadas mencionado al inicio, se aplica exclusivamente la VOB/B junto con sus referencias al Código de Construcción (por ejemplo, el plazo de garantía); una reformulación del contrato – de cualquier forma que sea – está, según mi conocimiento a día de hoy, excluida por parte del proveedor.

Si eliges a otro proveedor, que a su vez haya firmado contratos con constructores (esto es así en la mayoría de los proveedores que operan a nivel regional) y tú cierras un contrato de obra según el Código de Construcción, para el contrato de obra y los acuerdos allí contenidos así como para la BB (es decir, el papeleo) se aplica el Código de Construcción, pero también la VOB/B para la construcción en sí, porque el proveedor no construye él mismo sino que cede el contrato de obra a uno de sus constructores.

En caso de contradicciones en estas bases contractuales se aplica – según toda experiencia – el siguiente orden jerárquico.

- la descripción de obra y servicio
- los complementos o modificaciones de la descripción de obra y servicio
- el plan de pagos
- los planos de diseño
- los planes de permiso de construcción derivados de los planos de diseño, que se vuelven vinculantes tras la firma de los clientes
- posibles anexos escritos/acuerdos adicionales
- la VOB/B en la versión vigente

Predominan – en el segundo ejemplo – las disposiciones del Código de Construcción.

Tan pronto como tengas todos los documentos en mano, deberías ser claramente informado de que solo aplica la VOB/B o encontrar un listado similar – como el anterior – en los documentos. Entonces sabrás con certeza si y qué gato has comprado

Saludos cordiales
 

Temas similares
19.02.2015Costos de desarrollo §127 Código de construcción12
22.09.2015Código de Edificación - Contrato con el Promotor - Aplazamiento de la Fecha Contractual de Entrega14
04.07.2016Construir sin contrato - ¿Preocupaciones?39
16.08.2016Descripción de la construcción, descripción de rendimiento, experiencias12
15.10.2016VOB / Ventajas/desventajas desde la perspectiva de los clientes y contratistas11
16.01.2017¿Sistema de calefacción mal ajustado, caso para garantía en obra nueva?19
15.04.2011Electrodomésticos grandes Ikea / GARANTÍA12
25.05.2018Daño por agua debido a la calefacción. Garantía según VOB12
13.08.2018El cordón de la persiana está roto. ¿Hay garantía contra el promotor?16
15.10.2019Preguntas sobre la interpretación del § 34 del Código de Construcción59
14.04.2020Garantía de seguridad según el §650 del Código de Construcción20
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
10.04.2021Retrasos en el contratista general, no se estableció una fecha según el § 650 del Código de Construcción65
25.07.2021Casa adosada: dos contratos (propietario del terreno y empresa constructora)41
02.07.2021Responsabilidad en caso de exención de aprobación17
21.08.2021§34 Código de Construcción: Ventana de Construcción y Garaje21
29.12.2022Derecho especial de cancelación según el § 489 del Código de Construcción - Reembolsos15
17.05.2023No hay descripción de construcción y rendimiento en GÜ para casa planificada libremente20
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29
12.11.2024¿Anulación de la garantía por alteración de la configuración original?13

Oben