Los escalones pegados se están soltando

  • Erstellt am 18.03.2021 11:16:31

hampshire

22.03.2021 18:12:27
  • #1
No solo eso, la denominación generalizada "artesanos perezosos para pensar" es en sí misma descalificadora, despectiva y contradice mis experiencias en la construcción. Por supuesto, sirve saber que el artesano se va tan pronto como uno mismo interviene sin consultarlo.
 

Bookstar

22.03.2021 19:46:48
  • #2

¿De dónde pueden venir esas grietas?
 

Myrna_Loy

22.03.2021 20:52:59
  • #3

Si la madera no puede moverse libremente en toda su extensión, es decir, hincharse y encogerse, entonces aparecen grietas. Por la separación de las fibras y por el colapso celular debido a daños por compresión. En un peldaño de 25 cm de ancho, estas variaciones dimensionales pueden ser de hasta 7 mm en roble. Si ahora, durante el período de calefacción con humedades relativas del 20-30 %, el peldaño se fija firmemente, la madera se hincha en verano con humedades relativas del aire interior del 60-80 %. Las compresiones hacen que las células colapsen, primero aparecen microgrietas y finalmente la rotura de las fibras.
Si además la madera no se secó correctamente y se almacenó antes de la instalación (el conocido de un conocido alguna vez...) entonces los daños son inevitables.
 

Bookstar

22.03.2021 20:57:00
  • #4

Nos encontramos en una casa unifamiliar sin grandes fluctuaciones de temperatura (19 a 23 grados) y con una humedad relativa relativamente constante (30 a 60 %). La madera seguramente puede "crujir" alguna vez, pero no se producirán daños.

Sin embargo, sería importante, y ahí te doy la razón, que la madera esté seca al momento de su instalación.
 

Myrna_Loy

22.03.2021 21:05:06
  • #5

Ahora me arriesgaré mucho y te digo, como ebanista de formación con 20 años en la gestión de propiedades, incluyendo el cuidado de monumentos: las casas unifamiliares no son tan estables climáticamente (a menos que tengáis un sistema de climatización a nivel museístico) como para que no se produzcan daños en la madera.
 

pagoni2020

22.03.2021 21:05:22
  • #6

Y nada diferente diría yo, ¡tornillos! Te has dado cuenta de que aquella decisión caprichosa ocasionó un problema. Por eso evitaría repetir el mismo "error" salvo bajo condiciones optimizadas. Sigue siendo madera, que no pega de forma óptima con el metal. El riesgo sigue ahí.
 

Temas similares
30.04.2013¿Madera o piedra alrededor de la piscina?15
13.06.2013¿Es suficiente la madera para una caseta de jardín?11
19.12.2012Sugerencia para la distribución de habitaciones en la planta baja de una nueva casa unifamiliar26
13.02.2014¿Moho en la madera/construcción en bruto, es posible deducir la factura del pago anticipado?28
27.04.2015¿Persianas de madera o de aluminio? ¿Eléctricas o manuales?15
19.06.2018¿Diferencias de precio entre ventanas de madera-aluminio y ventanas de plástico?17
12.10.2018Terraza de madera - ¿Qué tipo de madera elegir, o tarimas WPC?31
12.02.2018Se buscan fabricantes de puertas de entrada de madera / aluminio22
04.02.2018¿Garaje grande prefabricado de madera o concreto? ¿Qué costos?12
13.02.2022Tipos de ventanas: ¿Plástico, madera o aluminio? ¿Recomendaciones/experiencias?43
14.11.2019Implementación de jardín de invierno frío - ¿madera o baldosas?15
21.11.2018Repisas de ventana interiores - madera, piedra natural o ¿qué material?21
13.02.2019¿Es este un carport de concreto? ¿O de madera / aluminio?40
26.01.2019Subestructura de terraza sobre madera resistente a la intemperie11
12.03.2020¿Revestimiento del voladizo del techo con paneles de madera o plástico?30
14.06.2020Ventanas de madera-aluminio vs. ventanas de plástico22
13.01.2025Aislar la placa de suelo de madera con paja20
19.07.2020Revestimiento para escaleras de concreto interiores -> ¿madera, vinilo, piedra natural?29
03.04.2021Reparar parquet: ¿Es madera?26
19.02.2021Ventanas de madera y aluminio, en qué prestar atención17

Oben