No entiendo ahora las respuestas negativas. Seguramente una venta con cierre es la alternativa más rentable. Pero eso también implica que la tía tendría que mudarse. Pero quizás ella no quiera eso. La renta vitalicia no está hecha para asuntos de herencia, sino para quienes poseen propiedad y ya quieren asegurarse una renta a través de su propiedad. La renta se incrementa y puede ser utilizada, cuando llegue a necesitar cuidados, para eso. O si tiene que ir a una residencia, también puede usarse allí para más exclusividad. Es como un seguro. Los compradores ya están pagando por algo que no pueden usar. Todo se basa en el tiempo. La renta vitalicia seguramente será para algunos una alternativa a la compra, que en nuestra edad ni siquiera podemos imaginar. La idea de que el primo/hermano de la TE se haga cargo debería suponer que él tuviera el dinero mensualmente. Herencia o no, para la señora probablemente no sea una idea tan descabellada endulzar los últimos años de vida con una renta vitalicia mensual.