Hola Steve,
he construido la casa en SketchUp, pero diría que no es necesario. Unos pocos bocetos a mano para los detalles (¿tal vez la conexión del techo?) deberían ser suficientes... suponiendo un poco de conocimiento técnico y visión espacial.
La subestructura de mi casa está hecha de simples vigas de madera de coníferas sin cepillar (creo que eran de 6x8), sobre las cuales por fuera hay una membrana negra de impermeabilización total y luego HPL.
Por dentro he atornillado placas OSB.
El techo (una especie de "ático" debido a las placas HPL que sobresalen, por lo que el techo se ve plano desde afuera) también está hecho con estas vigas y OSB, encima una impermeabilización pegada (una membrana de goma) y atrás una canaleta. Todo tiene una inclinación de unos pocos grados, creo que son 3 grados, funciona perfectamente.
He construido el marco de forma modular, es decir, los lados individuales premontados y luego ensamblados y atornillados entre sí, construcción con entramado de madera. Luego una especie de anillo superior formado por otras vigas horizontales que conectan nuevamente los módulos entre sí.
Para la puerta corredera pedí un kit que incluye el soporte superior con ruedas y una guía, y una "aleta" para la guía inferior. Por dentro añadí un dispositivo antipalanca, que es básicamente una viga gruesa delante por la que se desliza la puerta.
Las ventanas son placas simples de Makrolon.
