Hueco en la construcción / Acceso para las propiedades circundantes / §34 Edificación vecina

  • Erstellt am 24.03.2020 11:36:56

PyneBite

24.03.2020 11:36:56
  • #1
Buenas días a todos,
tras mucho tiempo leyendo, de forma inesperada ha surgido la oportunidad de adquirir un terreno sin edificar.
Sin embargo, aún surgen algunas preguntas. Quizás puedan ayudarme.

Terreno:
513 m², bien distribuido, orientación sur, cerca de Scharbeutz (5 minutos en coche)
certificado de construcción positivo del propietario actual, para saber si es terreno edificable (para una casa unifamiliar grande)
ver imágenes

Acceso:
al oeste está el acceso para los dos terrenos colindantes con los números de casa 56 y 58
según los propietarios, estos pertenecen al terreno ofrecido, el mantenimiento lo comparten las 3 partes
debido a la división no se mantiene la distancia de 3 m con la casa número 56. Según la oficina de urbanismo no hay problema si respeto la distancia de 6 m a la casa (como está dibujado)

Edificabilidad:
Al no existir un plan de ordenación urbana, la edificabilidad se rige por el § 34 de la edificación vecina.
He subido la vecindad. En mi opinión, aquí solo está permitido un piso completo. Sin embargo, las casas del vecindario son en parte extremadamente altas (tejados a dos aguas muy inclinados con buhardillas grandes y habilitadas).
Planeamos con unos 120-140 m² de superficie habitable.

Ahora mis preguntas:

1) ¿Cómo puedo saber más sobre la composición del suelo? El propietario supuestamente no sabe nada sobre el suelo. La oficina de urbanismo no me pudo dar información.
¿Me queda entonces la opción de pagar por una muestra de suelo?

2) ¿Ven la posibilidad de construir una casa unifamiliar con 2 pisos completos y tejado a dos aguas de 15 grados? Si no, aunque tenemos una alternativa (visible en el archivo adjunto Idea), esta sería considerablemente más costosa.

3) El acceso me preocupa. Simplemente no lo necesitamos y tendríamos que ocuparnos de un tercio de su mantenimiento. Además, es bastante polvoriento y levanta mucho polvo. ¿Qué pasaría si dijéramos, por ejemplo, que queremos pavimentarlo? ¿Podemos obligar a las otras partes a que contribuyan cada una con un tercio de los costos?
Mi deseo absoluto sería no adquirir el acceso y que lo obtenga una de las otras partes. Entonces pondríamos nuestra valla y el tema quedaría cerrado.

4) ¿Qué tan cerca puede estar la casa del lado de la calle? No somos fanáticos de los jardines delanteros y preferimos más jardín con orientación sur.

Como me gustaría tener una visión general sobre el tema, he resumido todas las preguntas en un hilo, aunque no todas encajen temáticamente en este campo. Espero que no sea un problema.

Estoy muy agradecido por sus sugerencias.









 

11ant

24.03.2020 12:50:38
  • #2

¿Cómo sería el Plan A para este elegante (pero que probablemente supera con creces los 120 a 140 m²) Plan B?
Veo claramente a. de ninguna manera un edificio de dos plantas, b. de ninguna manera una altura de alero tan grandiosa y c. algo alrededor de un 30° de inclinación del techo.
 

Tassimat

24.03.2020 13:05:40
  • #3

Colocar hojas de visita en las casas vecinas y preguntar si aún tienen documentos.


¿Existen construcciones de este tipo fuera de las fotos en el vecindario? De lo contrario, preguntar directamente en el ayuntamiento.


Eso depende mucho de cómo esté regulado en el registro de la propiedad y de las condiciones en el lugar. ¿Está registrado un derecho de paso para los vecinos? ¿Pueden los vecinos acceder a su propiedad sin el acceso? Por supuesto, puedes comprar ese terreno y aun así poner una cerca. Podría ser ventajoso por las normas de distancias, pero no conozco bien el tema. No puedes imponer costes a nadie si no quieren pagarlos.


En caso de duda, tan cerca como las casas vecinas. O preguntar en el ayuntamiento.
 

PyneBite

24.03.2020 13:19:28
  • #4
Soy demasiado torpe para citar correctamente. Por eso lo intento de esta manera:



La solución A es relativamente simple. Ver foto. Básicamente el Plan B sin la ampliación. El Plan B ni siquiera sería nuestra casa, solo fue una solución que encontré donde alguien convirtió 2 plantas completas en 1.
Una vez sepamos qué podemos construir, intensificaremos los planes.

Tassimat:
1) Buena idea. Lo haré, ya que el vecino de la izquierda desde la calle (casa gris) parece que ha construido hace poco.
2) No, desafortunadamente no. Pero enfrente hay casas unifamiliares muy altas, de unos 12 m de alto. Pero con tejados a dos aguas muy puntiagudos. Por eso también supongo que son de 1,5 plantas.
3) Gracias por el consejo. Solicitaré un extracto del registro de la propiedad.
4) El ayuntamiento dice que solo regulan la profundidad. Por eso supongo que también podríamos construir directamente en la calle. El tipo no fue muy hablador.

 

Escroda

24.03.2020 14:09:19
  • #5

¿Está prevista alguna?

No.

Depende de si existen acuerdos al respecto y, de ser así, si estos también aplican para un adquirente.

Si esa opción existe, también sería mi recomendación.

La cantidad de plantas es secundaria según el §34. Lo importante es la altura del alero y esta es igual en ambas variantes y en mi opinión no es viable.

Yo no. Tu fragmento del plano catastral es un poco escaso pero en las fotos veo límites de construcción de hecho.
 

guckuck2

24.03.2020 14:14:26
  • #6
Uff, creo que aquí el deseo y la realidad se alejan mucho.

Los dos edificios mostrados nunca serán de solo 120-140 m².
El acristalamiento tampoco tiene sentido dado el entorno.
La línea de construcción la determinará la casa vecina, no se avanzará hacia la calle.
Edificio demasiado alto, etc.
 

Temas similares
20.01.2016Relaciones entre la inscripción en el registro de la propiedad y la edificabilidad13
05.04.2016¿Adquirir terrenos verdes colindantes a la propiedad?15
15.08.2017¿Construir 1 DH o 2 casas unifamiliares en el terreno?20
24.11.2017Consultas y opiniones sobre la propiedad32
22.03.2019División de terreno: Acceso común a través de una parcela separada29
12.06.2019Dividir correctamente un terreno para casa unifamiliar + casa dúplex15
01.02.2021Construcción residencial sobre edificio existente - terreno de los padres19
22.11.2023Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en terreno de 500 m2 - rectangular585
30.11.2020Problemas con la oficina de construcción - Terreno defectuoso comprado56
02.09.2020¿Se puede planificar de manera sensata una casa unifamiliar en este terreno?14
23.03.2021EFA con aproximadamente 120 m² en un terreno de aproximadamente 450 m²20
18.02.2021Terreno en la ladera norte – ¿próximos pasos?25
27.02.2021Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en un terreno con una amplia fachada a la calle63
03.03.2021Casa unifamiliar + terreno (compra o superficie) con altos intereses26
24.11.2022Plano de casa unifamiliar aprox. 300 m², terreno 780 m²24
17.02.2023Procedimiento para la construcción de una nueva vivienda unifamiliar en un terreno existente179
02.07.2023Cercado en RLP: ¿Se permite una pequeña cerca en propiedad privada?40
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10
24.11.2024La oficina de construcción solicita un plan de diseño de áreas libres para una casa unifamiliar - ¿experiencias?37
03.08.2025Parcela con orientación sur de 700 m², casa unifamiliar de aproximadamente 150 m², ¿alguna idea o sugerencia?43

Oben