¿Planta completa en el ático? ¿Bungaló o casa de 2 pisos?

  • Erstellt am 04.11.2018 20:49:46

Smoothy

04.11.2018 20:49:46
  • #1
Buenas noches a todos,

mi esposo y yo hemos estado buscando un terreno adecuado desde hace tiempo. Ahora quizás hemos encontrado una parcela que podría servir, pero todavía me cuesta un poco entender los términos del plan de desarrollo. Allí dice:

"Se permite 1 planta completa. En el ático puede construirse un segundo planta completa adicional. Igualmente, en terrenos en pendiente un sótano. Inclinación del techo 20° - 55°"

"Instalaciones no permitidas: zócalos en el tejado de más de 0,75 m de altura, uso exterior de materiales plásticos, ligeros o metálicos brillantes o estampados"

¿Qué se puede construir concretamente en el terreno? ¿Un bungalow? ¿Una casa de 2 plantas, en la que la segunda planta puede tener un zócalo de como máximo 0,75 m?

Como nuestros planes aún no están tan concretos y todavía no contamos con un arquitecto, espero que alguien nos pueda ayudar a través de este medio.

¡Muchas gracias y saludos!
 

11ant

04.11.2018 21:05:20
  • #2

Del texto solo no me queda claro tampoco, o más bien me parece formulado de manera confusa. Puede que se quiera decir que legalmente se puede crear un segundo piso completo, si desde el exterior no parece así.

Lo mejor es que escribas - evitando aquí enlaces no deseados - dónde se puede encontrar el plan de desarrollo: es decir, nombre del municipio, nombre de la zona edificable, número del plan de desarrollo - así lo encontraremos, si está en internet.
 

Smoothy

04.11.2018 21:18:25
  • #3
Hola 11ant,

¡Muchas gracias por la rápida respuesta! Se trata del área de nueva construcción "Am Schoppen" en el código postal 97268. El plan de desarrollo se encuentra justo bajo el primer enlace en Google.
 

ypg

04.11.2018 23:05:18
  • #4
Muy, muy mal escrito. Eso solo puede llevar a malentendidos. ¿Por qué terreno estáis interesados?
 

quisel

05.11.2018 08:35:09
  • #5
Bueno, en principio es bastante claro.
A: Para los que tienen "en realidad" un piso completo: planta baja + ático como piso completo (= 2 pisos completos) (+ en caso de terreno inclinado también el sótano como piso completo)
B: Para los que tienen dos pisos completos: planta baja + primer piso como piso completo + ático como no-piso completo (siempre que no se supere el coeficiente de aprovechamiento).

La formulación simplemente deja claro que en la situación A sobre el primer piso completo viene el techo inclinado, pero puede estar diseñado de manera que tenga la altura necesaria para un piso completo en toda la superficie. En la situación B, sobre el primer piso completo puede haber otro segundo y sólo entonces viene el techo (o ático).
 

quisel

05.11.2018 08:51:26
  • #6

Complementando:
Exacto, una casa de dos pisos (en terrenos en pendiente además un sótano) incluyendo el techo en la que el muro bajo (Kniestock) tenga como máximo 0,75 m de altura, pero por la configuración del techo (que puede variar según el estado federado) la altura sobre una determinada proporción de superficie de este ático cumple con las condiciones para ser considerada planta completa.

Por ejemplo, en Hesse se aplica:
"Las plantas completas son las plantas sobre el nivel del suelo que tienen una altura mínima de 2,30 m. Una planta [...] con al menos una superficie inclinada del techo es considerada planta completa si tiene esta altura sobre más de tres cuartas partes de la superficie bruta del piso inferior. La altura de las plantas se mide desde la parte superior del suelo acabado [...] y en plantas con techos inclinados hasta la parte superior de la estructura portante."
 

Temas similares
21.02.2014¿Cuál es la altura de mi rodilla?20
07.11.2016Estimación de costos KfW 40+, cálculo de pisos completos17
18.02.2017Evaluación de la edificabilidad de una gran parcela según el §3417
15.03.2018Coste para casa, dimensiones exteriores de aproximadamente 7x8 m, 2 plantas completas49
10.06.2018¿Construir una casa con muro de rodilla de 75 cm o dos pisos completos? ¿Su opinión?17
18.01.2019¿Planta completa o con muro de rodilla?20
12.06.2019Dividir correctamente un terreno para casa unifamiliar + casa dúplex15
27.08.2019El plan de construcción establece que el muro de rodilla no está permitido16
07.09.2020Terreno trapezoidal: primeras ideas / propuestas de mejora13
01.02.2021Construcción residencial sobre edificio existente - terreno de los padres19
01.05.2020Terreno con pendiente - zona de nueva construcción18
04.05.2020Evaluación del terreno - ubicación en pendiente15
05.10.2020Preguntas sobre el plan de desarrollo (pisos completos, muro a media altura)11
11.01.2021Terreno de 371 m², ¿son las expectativas realistas?53
25.07.2020Casa unifamiliar de 180 m², sótano, 2 plantas completas + techo a dos aguas16
02.09.2020¿Se puede planificar de manera sensata una casa unifamiliar en este terreno?14
12.05.2021Terreno en pendiente, ¿vale la pena comprar?29
29.09.2021Terreno encontrado en Marburg... ¿Qué hay que tener en cuenta?11
30.08.2023Preparar el terreno para la losa de cimentación en una ligera pendiente15
24.04.2024¿Construir con un muro de rodilla de 50 cm?29

Oben