Financiación - Relación capital propio / deuda - ¿Estructura óptima?

  • Erstellt am 06.10.2020 07:34:31

Mat350ze

06.10.2020 07:34:31
  • #1
Hola a todos,

con nosotros ha llegado el momento y vamos a comprar la casa de los suegros (aproximadamente a 25 km al norte de Stuttgart).

Año de construcción 2004, 140 m² de superficie habitable, 131 m² de terreno, garaje, fachada recién pintada, sin jardín (pero con una terraza grande),

Esta semana tenemos conversaciones de financiamiento con nuestros 2 bancos de la casa y dos intermediarios financieros.

La siguiente situación se presenta:

Precio de la casa: 350.000€
Incl. costos adicionales (2%): 357.000€
Capital necesario para cocina nueva, azulejos, etc.: 30.000€

Suma necesaria: 387.000€

Capital propio: 85.000€ en el banco (conjunto)
Acciones: 50.000€

Planeamos haber pagado la casa en aproximadamente 20 años.

¿Cuánto capital propio usarían? ¿10%? ¿20%?
¿Plazo fijo de interés 10, 15, 20 años?

En realidad, lo más sensato sería usar la menor cantidad posible de capital propio y preferir invertir el capital excedente en la bolsa, ya que el rendimiento es mayor que los intereses, ¿no?

En el banco el señor dijo que el crédito KFW (100.000) con 0,84% ya no vale realmente la pena porque se vuelve inflexible (sin amortización anticipada, 1 año sin amortización) y que la mayoría actualmente ya no lo toma. ¿Ustedes ven esto igual?

En el primer banco se ofrecieron las siguientes condiciones con un uso de capital propio de 70.000:

Plazo fijo de interés de 10 años: 0,78%
Plazo fijo de interés de 15 años: 0,98%
5% de amortización anticipada
Corredor anual de amortización (la amortización puede ajustarse entre 3-6%)

Estaríamos muy agradecidos por consejos, al fin y al cabo es una decisión de vida.
 

Joedreck

06.10.2020 07:50:20
  • #2
Con el precio en la zona de influencia de Stuttgart, todo eso no es una decisión de vida. Con esa suma, más bien estás en la parte baja del financiamiento aquí.
Yo soy un poco arriesgado y digo 10 años de interés fijo y amortizar lo máximo posible. Especialmente en los primeros años, los pagos extraordinarios ahorran dinero en efectivo.
Por supuesto, también puedes proceder de manera completamente diferente y amortizar lo mínimo, dejando que la inflación y el aumento de precios en el mercado trabajen para ti y durante 20 años invertir consecuentemente (!) el dinero excedente.
La pregunta es, ¿cómo está tu [depot] en el momento en que quieras cancelar el crédito?
Una tercera opción sería amortizar de manera moderada durante un plazo largo, para que estés libre de deudas al momento de jubilarte. Además de la reserva para mantenimiento y un colchón de ahorro, volver a crear patrimonio propio e invertir en otras propiedades. Para eso, sin embargo, se necesita disciplina y un ingreso.
 

Ybias78

06.10.2020 11:30:30
  • #3
Una pregunta. ¿7k de gastos adicionales? ¿No se paga el impuesto de transferencia de propiedad al comprar dentro de la familia?
 

saralina87

06.10.2020 11:36:17
  • #4

Sí. No hay impuesto de transferencia de propiedad en adquisiciones en línea directa.
 

Tolentino

06.10.2020 11:36:57
  • #5
En línea recta, no. Aunque estrictamente hablando, primero solo se podría vender al cónyuge y este debería vender luego el 50% al TE. Pero no sé si en la práctica es así...

saralina fue más rápida...
 

nordanney

06.10.2020 11:40:16
  • #6

Sí, son dos contratos de compraventa, que probablemente se puedan formalizar en una sola escritura. Pero eso es rutina diaria para un notario.

P.D. También se puede prescindir de un AV y ahorrar dinero.
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
04.09.2014Cómo utilizar el capital propio14
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
25.06.2018¿Es realista la financiación para la construcción de una casa?15
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
18.12.2024¿Financiación de la construcción sin capital propio como opción?162
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41

Oben