¿Las finanzas para construir una casa están bien? Por favor, haga una evaluación

  • Erstellt am 12.01.2016 13:23:33

mrsbrinchen

12.01.2016 14:24:04
  • #1
No estoy enfadado con nadie si es duro. Tampoco lo encuentro duro, sino que es tu opinión y dejo que haya voces críticas, ya que naturalmente de las empresas constructoras, etc., siempre solo se recibe un "eso es factible".
En parte me cuesta imaginarlo cuando leo aquí en el foro.
 

Masipulami

12.01.2016 14:25:33
  • #2
¿De qué te sirven las experiencias de otros? Tendrían que tener exactamente el mismo estilo de vida, situación de ingresos y gastos, etc., que ustedes.

El tema de la construcción de una casa es algo serio. No se debe apresurar y, sobre todo, abordarlo con prudencia.

Solo puedo aconsejarles que lo dejen en pausa por un buen tiempo. Como dije, haz un cálculo teniendo en cuenta los niños.
 

readytorumble

12.01.2016 14:37:13
  • #3
A esa edad, primero me ocuparía de aumentar los ingresos. A mí me pasó lo mismo a esa edad después de la formación. Ganaba alrededor de 1400 netos y se añadirían un 5% por año (máximo 3 años). Además, un aumento anual de aproximadamente un 1,5% por negociaciones salariales. Suena bien, pero no es realmente mucho.

Como quiero construir una casa y formar una familia, hice un estudio a tiempo parcial. Ahora tengo 29 años, he terminado el estudio y, por lo tanto, un mejor trabajo (en la misma empresa). Ahora el neto es de 2800 y este año comenzamos con la construcción de la casa. En los últimos 5 años también pude ahorrar bastante, por lo que aparte se han reunido alrededor de 100.000 de capital propio.

Mi consejo: tengan paciencia, mejoren su situación de ingresos y esperen primero de 3 a 5 años y vean qué es posible. ¡Mucho éxito! :-)
 

mrsbrinchen

12.01.2016 14:49:25
  • #4
Probablemente no me quedaré con este ingreso. En septiembre también comienzo un estudio a tiempo parcial para convertirme en Betriebswirt en la VWA, por si a alguien le dice algo. Luego tengo buenas posibilidades de ascender en la empresa y optimizar mis ingresos.

Solo nos preguntamos si no tiene sentido empezar pronto, porque con el ingreso (de dentro de 5 años) sería factible y porque este ingreso es limitado y sobre todo aumentará. Pero en realidad todos tienen razón, no tengo una bola de cristal que pueda asegurármelo.

El tema de los niños hasta ahora ni siquiera está en planificación. Como muy pronto lo consideraría dentro de 8-10 años. Pero para nosotros hasta ahora no es un "deber".

Lo que quizás sea relevante es que algún día mi novio heredará una casa, la de su tía abuela. Nos ayudaría, pero ni siquiera quiero pensar en eso.
Quizás tenga sentido esperar hasta entonces y mudarnos a esa casa.
 

Masipulami

12.01.2016 14:54:33
  • #5
Lo que veo en ti es que cuentas mucho con eventualidades o al menos no las descartas mentalmente (Herencia, aumentos de sueldo, ascenso, etc.).

Intenta calcular de manera pesimista. A los 21 años yo tampoco pensaba en tener hijos.

A dos no viven precisamente de manera pobre en su piso de 100 m². ;)
 

mrsbrinchen

12.01.2016 15:01:54
  • #6
Tienes razón en ambos puntos.

De alguna manera, ¿no se debe poder planear la vida más o menos? Creo que ese siempre ha sido mi problema. Hasta la formación profesional, siempre había planeado todo en mi vida. Y desde que eso terminó, me siento bastante sin rumbo. Estoy contento de comenzar mis estudios. Quizás eso me distraiga de esos planes.
 
Oben