Finanzas/Patrimonio - Propuesta

  • Erstellt am 02.01.2019 15:38:19

Spinne

02.01.2019 15:38:19
  • #1
Hola a todos,

antes que nada, creo este hilo en este subforo porque no encontré otro subforo más adecuado.

Aquí en el foro leo con frecuencia, sobre todo en aquella época cuando nosotros mismos estábamos a punto de construir o en plena construcción (~hace 2,5 años). Ahora me gustaría abordar un tema y hacer una propuesta para este foro porque, a mi parecer, este tema es fundamental para cualquier construcción de casa y, a su vez, para cualquier economía doméstica saludable.

Introducción
Los temas que más me encuentro aquí son: ¿Nos alcanza? ¿Podemos permitírnoslo? ¿Nos sobrecargamos con la cuota del crédito? ¿Es factible/realista?,...

Muchos de estos puntos se refieren al proyecto de construcción en sí, pero también a la carga mensual del crédito. Y justamente aquí me enfoco con mi tema.

Carga mensual del crédito, ¿cuánto podemos permitirnos?
Entiendo perfectamente que muchos aquí en el foro buscan la opinión de otros sobre esta cuestión (para eso está un foro), sin embargo, esta pregunta concreta solo puede responderla al 100% la persona que la hace.

Sobre mí/nosotros
Ella tiene 26 y él 27 años. Tenemos una hija pequeña y esperamos nuestro próximo hijo en primavera.
Llevamos más de 11 años juntos y nos mudamos a nuestro primer apartamento común cuando teníamos 17 y 19 años respectivamente. Unos años después, cuando ella terminó su formación como enfermera, nos mudamos a una casa adosada en alquiler. En ese momento yo estudiaba Administración de Empresas en una universidad de economía. Justo al terminar mi licenciatura nació nuestra hija. Solo un año después comenzamos a construir la casa (en ese momento teníamos 23 y 25 años).
Ahora, aproximadamente 2 años después de habernos mudado, esperamos nuestro segundo hijo.
(Dejo un punto fuera, por favor no empezar una discusión fundamental sobre si a una edad tan joven se debe tener un hijo o incluso dos o construir una casa. Para nosotros siempre fue adecuado. Cada uno debe responderse esa pregunta con sinceridad.)

Parte principal
Sin embargo, antes de estos pasos siempre surgió una pregunta básica. ¿Qué podemos permitirnos, cómo afrontamos los años en que ella está de licencia por maternidad, etc.?
Y esta pregunta solo puede responderla cada uno por sí mismo. Una herramienta que nos ha ayudado y sigue ayudando es llevar un libro de cuentas doméstico.
Creemos que un libro de cuentas doméstico es indispensable para abordar proyectos como la construcción de una casa con el mejor conocimiento y conciencia.
Claro, también se puede imprimir el extracto bancario al final del mes y ver cuánto queda. Sin embargo, en algunos trabajos también hay "dinero" que no pasa por la cuenta bancaria, por ejemplo, propinas, vales de comida. O ingresos que, aunque se abonan en la cuenta, no son fijos: pagos por bonificación.
Por ello es aún más importante llevar un libro de cuentas doméstico y guardar cada recibo, por pequeño que sea (comprar un chicle), para luego anotarlo en un libro clásico o en un archivo Excel (también hay apps para eso). Así uno sabe exactamente los ingresos y gastos al final del mes.

Con eso ya se obtiene una buena visión general de la situación financiera mensual y se puede planificar mejor.

Ingresos fijos netos del hogar (sin decimotercer y decimocuarto mes en Austria, en Alemania según sé solo existe el decimotercer)
- costos fijos
- costos variables
= dinero mensual disponible
- reservas para otros gastos (% o 1-2€ por m² dependiendo del estado del edificio)
= tasa de ahorro mensual

Ahora se tiene una base para calcular. Veamos un ejemplo:
4000 (ingresos netos del hogar) (sin hijos)
- 1400 costos fijos (de ellos 800€ alquiler frío)
- 1300 costos variables
= 1300
- reservas 200 (5% de los ingresos netos del hogar)
= 1100€ tasa de ahorro mensual

Teóricamente se podría pagar un crédito de 1900€ mensual, suponiendo que la situación de vida no cambie, es decir, sin hijos, etc.

Sin embargo, aquí hay un error de cálculo, porque de esos 1100€ hay que pagar también regalos, vacaciones, inversiones (por ejemplo, un coche nuevo). Aquí ayuda el decimotercer o decimotercer y decimocuarto sueldo, pero normalmente eso no es suficiente.
Por eso ampliamos nuestro panorama de costos con estas partidas:

Ingresos fijos netos del hogar (sin decimotercer y decimocuarto mes en Austria, en Alemania según sé solo el decimotercer)
- costos fijos
- costos variables
= dinero mensual disponible
- reservas para otros gastos (% o 1-2€ por m² dependiendo del estado del edificio)
= tasa de ahorro mensual
+ decimotercer + decimocuarto sueldo
- reservas para regalos
- reservas para vacaciones
- reservas para inversiones
- reservas para otros
= dinero realmente disponible

Se recalca: siempre sin contar con pagos por bonificaciones, propinas, etc., porque estos no son fijos y pueden desaparecer de un día para otro.

Podría entrar en más detalles, sobre todo en el tema del libro de cuentas (por ejemplo, otras ventajas, división de gastos en áreas como alimentos, ropa, movilidad, etc.), pero esto excedería el marco.

¿A dónde quiero llegar?
Lo que, a mi parecer, es muy claro con el ejemplo anterior es que no es tan fácil determinar cuánto dinero realmente queda cada mes (si uno quiere seguir viviendo, es decir, darse gustos, hacer dos viajes al año, etc.) para poder responder con la mayor precisión a la pregunta "¿Cuánto crédito puedo permitirme?".

Además del punto del libro de cuentas, existen muchos otros temas, por ejemplo:

    [*]Ser financieramente más independiente
    [*]Construir patrimonio
    [*]Invertir ahorros
    [*]Administrar bien en épocas determinadas (p.ej., licencia maternal)
    [*]Seguros
    [*]etc.


Aún no he encontrado un subforo adecuado aquí en el foro de construcción para todos estos temas.

Por lo tanto, mi propuesta sería crear un subforo que trate de "Finanzas/Patrimonio". Pero no debería ocuparse únicamente del tema principal de este foro, es decir, la construcción de casas.

Más bien debería tratar las finanzas generales: ¿Cómo mantengo cierto nivel de vida sin perder calidad de vida pero teniendo más en el bolsillo? ¿Cómo paso temporadas difíciles? ¿Cómo construyo patrimonio paralelo? ¿Cómo invierto con sentido el dinero que recibí por bonificaciones sin gastarlo todo en consumo? ¿Cómo planifico el presupuesto doméstico para el año 2019? etc.

Cuanto más uno se informa y se ocupa de esto, mejor puede planificar, en mi opinión, la construcción de una casa o, lo que es aún más importante, ¡vivir el sueño de la casa a largo plazo!

Si este tema interesa a muchos y recibe apoyo, se podría crear, como propongo, un subforo. Habrá que encontrar un título adecuado. Mi primera propuesta sería "Finanzas/Patrimonio". Pero aquí en el foro hay personas más creativas que podrían encontrar un nombre mejor con 1 o 2 palabras ;)

Si no les interesa en absoluto o lo consideran una tontería total, por favor expliquen brevemente por qué lo piensan así.

Gracias y saludos

Spinne
 

Tobi_83

02.01.2019 19:27:34
  • #2
¿Qué quieres decir / oír exactamente ahora? Hasta ahora, publicación relativamente general. Escribe primero una contribución sustancial antes de que tengamos que pensar en una nueva categoría.
 

HilfeHilfe

02.01.2019 19:45:36
  • #3
Hola, no sois el caso estándar. ¿Por qué? Tener un hijo en la juventud sin haber ganado bien aún. No se acostumbra uno al consumo, a 4 vacaciones al año, a salir a comer cada fin de semana y a 2 financiaciones de vehículos. Cuando luego vuelven las financiaciones Harakiri con una amortización mínima del 2% y hacemos con [Sondertilgung], se me ponen los pelos de punta.
 

Spinne

02.01.2019 22:34:46
  • #4


Hola Tobi,
como ya he escrito, en principio se trata de crear una categoría para temas como: inversiones de dinero, presupuesto/plan doméstico, seguros, optimización de ingresos/gastos, acumulación de patrimonio, etc.
Todos estos temas, que en mi opinión son de gran importancia, no encuentran un lugar adecuado aquí en el foro de construcción de casas. Tal vez alguna pregunta se haya planteado alguna vez y respondido satisfactoriamente. Sin embargo, sería genial tener un subforo adecuado para ello, para tener juntos todos los temas relevantes.
¿Por qué debería escribir una contribución sustancial, como tú lo llamas? Eso no cambia mi propuesta. Con el ejemplo del libro de cuentas doméstico solo quería ilustrar lo importantes que son este tipo de temas, especialmente cuando se construye una casa, etc.



Hola Hilfe,
no sé exactamente qué quieres decir con tu afirmación. El mensaje principal de mi aportación no era que hayamos construido casa siendo jóvenes y con un hijo. ¡Nada de eso!
Sin embargo, me pregunto qué te ha llevado a hacer tales afirmaciones.
1.
Aquí un pequeño resumen de nuestras vacaciones de 2018:

    [*]Escapada corta a un balneario para dos (la hija estaba con los abuelos)
    [*]Vacaciones de esquí de 5 días en Salzburgo

    [*]1 semana de vacaciones en Croacia los tres
    [*]10 días de vacaciones en Mallorca los tres

En cuanto a la cantidad, son exactamente estas 4 vacaciones que mencionas, pero sé muy bien a qué te refieres con 4 vacaciones. Yo las cuento como digamos entre 2,75 y 3 vacaciones. No necesitamos más.

2.
No vamos a comer fuera todas las semanas, eso es cierto. Sin embargo, debido a mi trabajo, voy a un restaurante unas 2-3 veces por semana, que no paga la empresa. Juntos - los tres - será aproximadamente 3 veces al mes. Pero también salir a comer a un restaurante es un concepto muy amplio.

3.
Tenemos dos coches, aunque uno es un coche de empresa. A cambio, tengo mucho menos neto en el bolsillo, pero valoro mucho el valor de un coche de empresa.

4.
¿Qué quieres decirme con tu financiación Harakiri? Para ser sincero, no lo entiendo.

Saludos
 

ypg

02.01.2019 22:45:50
  • #5


Exacto, porque otros que quieren construir a toda costa, dicen que no se hacen regalos, que tienen un coche nuevo y que no tienen que ahorrar para ello, y así sucesivamente.



Eso no depende del país, depende de la empresa. Por lo tanto, también hay empresas que pagan 14 sueldos.



Creo que se refería al tiempo anterior. No 2018, sino 2014/15 como ejemplo.
 

Nordlys

02.01.2019 22:58:49
  • #6
borrado, no quiero decir nada al respecto.
 

Temas similares
27.10.2008¿Moho - reducción del alquiler?11
21.06.2011¿Qué seguros son necesarios?16
23.02.2013Seguros importantes10
28.06.2012Tasa de financiamiento: costos de vida, seguros, etc. ¿Está bien?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
04.10.2015Preguntas sobre seguros para constructores31
01.03.2015¿Qué seguros necesita un propietario de vivienda?16
19.04.2016Seguros necesarios / recomendados al comprar una casa14
13.11.2018Casa de la abuela | Derecho de residencia | Alquiler por cuenta propia15
05.03.2019Seguros como propietario de una vivienda11
25.04.2019¿Qué seguros son útiles?25
14.07.2019¿Qué seguros necesito como propietario de una casa?32
10.07.2019Cálculos sobre el molesto tema de comprar/construir vs alquilar19
16.10.2019¿Alquiler de deshumidificador en factura final/constructor - legal?14
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
18.07.2020Deseo de propiedad conjunta - actualmente separados95
10.09.2021¿Qué seguros se necesitan y cuándo, y qué aspectos deben tenerse en cuenta?38
26.11.2020¿Qué seguros se deben contratar para el período de construcción y dónde?11
15.03.2021Alquiler / Financiación Compra de Apartamento o Casa22
28.09.2021Sistema solar en alquiler - ¿es buena la oferta?10

Oben