Viabilidad y evaluación Propuesta de financiamiento (condiciones)

  • Erstellt am 14.10.2018 14:27:02

Ken.S

14.10.2018 14:27:02
  • #1
Hola a todos,

mi novia y yo tenemos la intención de adquirir una vivienda propia. Ahora hemos encontrado una casa unifamiliar muy bonita en cuanto a tamaño/diseño/distribución/equipamiento, que corresponde a nuestras ideas y deseos.
A través de un "intermediario financiero" privado se ha elaborado una financiación concreta.

Antes de contactar al intermediario, hemos elaborado un presupuesto doméstico para los últimos 2 años para conocer nuestra situación exacta de gastos/ingresos. Para simplificar aquí, no detallo las posiciones individuales tan granularmente.

Aquí los hechos:

Situación de ingresos/gastos
No hay hijos, pero en los próximos 1 a 2 años se planea tener uno.

Ella (27) = 1850€ netos (100€ del salario bruto van a un seguro de pensión)
Yo/Él (30) = 2950€ netos (por 13 pagas, pero para la financiación solo se cuenta con 12)
[B]Ingreso mensual total: 4800€

Gastos
[/B]
Vivienda/alquiler: 850€ + 200€ gastos adicionales (incl. GEZ) = 1120€
Seguros de bienes (cuotas anuales prorrateadas mensualmente) = 130€
Impuestos y cuotas (coche, gimnasio, etc.) = 90€
Costes de vida (comida, droguería, gasolina, ropa, vacaciones, mantenimiento...) = 1560€
Gastos mensuales totales: 2900€
Disponible libre = 1900€

Precio de compra de inmueble existente
Precio de compra: 325.000 €

Impuesto de transmisión (5%): 16.250€
Notaría (2%): 6.500€
Agente inmobiliario (5,95%): 19.338€
=> Gastos adicionales de compra: 42.088€

Costos de modernización (muy buen estado, que solo requiere modernización de pintura, cortinas y paredes (papel pintado, pintura)) => aprox. 2500€

[B]Capital propio[/B]
Debido a pagos de devolución de Bafög, crédito de estudios, coche y que en los últimos tres años hemos hecho viajes largos muy bonitos (es decir, hemos consumido):

=> 55.000€
Queremos cubrir con esto los gastos adicionales de compra y los costos de modernización y guardar el resto como fondo de emergencia.

Expectativa para la financiación
La cuota/destino deseada es: 1200€ al mes
12 meses de periodo sin intereses, porque la propiedad estará libre en 11 meses.

Si se compara el contrato actual de alquiler y la situación de gastos con la cuota de compra de la casa Y se incluyen todos los gastos adicionales (electricidad, calefacción, seguros, etc.), se obtiene de forma aproximada una carga adicional de unos 600€ al mes.

Oferta de financiación
Un préstamo clásico de anualidades
Cantidad del préstamo: 325.000€
Intereses: 2,22% (nominal) / 2,27% (efectivo)
Amortización: 2%
Fijación del tipo de interés: 15 años
12 meses período sin intereses

=> cuota mensual = 1.142,92€

Duración (calculada): 34 años

PREGUNTA
Ahora nos interesa la valoración/opinión sobre la viabilidad y por supuesto la evaluación de la financiación propiamente dicha. ¿Se trata de buenas condiciones...? ¿Sugerencias de mejora?=> Pediré aún una oferta con fijación del tipo de interés a 20 años y aumentar la amortización a nuestra cuota deseada de 1.200€.

Muchas gracias de antemano y saludos
Ken.S
 

face26

14.10.2018 21:37:21
  • #2
Hola Ken,

entonces empiezo yo:

Sois jóvenes y los ingresos están bien actualmente. Os habéis dejado un colchón. Ahora mismo no veo ningún problema en vuestra financiación.

La pregunta que siempre surge rápidamente... planificación familiar.

¿En qué medida cambia vuestra situación financiera, cuánto ingreso desaparece? ¿Por cuánto tiempo? ¿Podéis soportarlo durante tanto tiempo? ¿Está planeado otro hijo? Calculadlo y habladlo abiertamente.

La amortización, para mi gusto, es límite. Con el nivel actual de intereses, es el mínimo. Sería mejor más, aunque todavía seáis jóvenes. Calcula cuánto queda por pagar después de 15 años y qué supone un cambio en los intereses.

Condiciones... Tenéis una financiación al 100%. Por supuesto, no obtenéis las mejores condiciones. Por lo tanto, probablemente está bien.
 

Spunk

15.10.2018 13:48:14
  • #3
Financiable bajo las condiciones, en cualquier caso.

Pero lo que no me gusta son los 2% de amortización mínima.
Si miro los números, pueden fácilmente tomar una cuota inicial de 2.500 € (1900€ + 850€ KM). Ojalá el tipo de interés baje unas décimas más (¿y empiece con un 1?).

Cómo se divida esta cuota, si en el contrato hay 2-3 cambios gratuitos de tipo de amortización o/y opción de amortización anticipada del 5%, es casi indiferente. ¡Lo importante es que aceleren! Mientras se pueda planificar, luego llevar lo antes posible la relación préstamo-valor hacia el 60%. Si después surge algo, se puede manejar mejor.
 

Deliverer

15.10.2018 14:13:52
  • #4
En los costes corrientes echo de menos 150,-€/mes/coche como reserva.
 

Ken.S

15.10.2018 20:54:42
  • #5
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas! :-)


Eso es correcto. Por eso hemos establecido la cuota relativamente baja (amortización mínima), para poder salir adelante precisamente en los tiempos de "permiso parental" y después del permiso parental. En los años en que aún no hay hijos, o después del permiso parental, se pueden realizar pagos extraordinarios a través del 5% de amortización adicional.
Debido a que mi novia es educadora y trabaja en una institución privada, tenemos la suerte de que al menos la cuota del gripen prácticamente desaparece.


Como se mencionó, lo hemos establecido así para poder salir adelante durante y después del permiso parental. Mientras no haya hijos, debemos, como mencionaste, apretar el acelerador y usar la amortización extraordinaria del 5%.


Aquí volví a mirar mi desglose detallado. Tienes razón, no había calculado 150 € por coche, sino 80 € por coche. Así que para dos son 160 €... Lo ajustaré en consecuencia.
 

Temas similares
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
30.06.2014¿Es posible financiar una segunda propiedad?14
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
10.08.2015Compra de casa - Financiamiento (Informe de experiencia + opinión)10
10.07.2018Financiamiento de vivienda a través de SAB49
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
06.09.2016Financiamiento de casa + renovación11
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
01.09.2017Se solicita retroalimentación sobre la financiación15
06.02.2018Financiamiento de casa adosada y todos los costos adicionales27
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
23.01.2020Financiación de un apartamento en propiedad para alquiler17

Oben