Capital propio para terreno o casa - ¿Cómo utilizarlo mejor?

  • Erstellt am 15.10.2017 10:37:41

Interpolis

15.10.2017 10:37:41
  • #1
Querido foro,

pequeña pregunta sobre el capital propio y su uso más sensato. Breve sobre el proyecto de construcción: Mi esposa y yo actualmente tenemos una renta neta en frío de casi 1.400 euros, aunque probablemente pronto habrá un aumento del alquiler. Tenemos una tasa de ahorro mensual de alrededor de 1.800 a 1.900 euros. Contamos con un capital propio de aproximadamente 220.000 euros. Calculamos un volumen total de construcción de alrededor de 650.000 euros.

Lo siguiente: En los próximos días compraremos un terreno, que con todos los gastos accesorios costará alrededor de 175.000 euros. Actualmente no es posible construir; esto se resolverá -ya con los empleadores o autoridades correspondientes- en aproximadamente dos años. ¿Cómo procederían ustedes mejor en la compra del terreno?

1. Una opción sería comprar el terreno directamente con el capital propio. La ventaja sería que no tendríamos una carga mensual adicional y podríamos seguir ahorrando mucho al mes. Con la compra del terreno con el capital propio quedarían aproximadamente 45.000 euros restantes. En dos años, mi esposa y yo habremos ahorrado unos buenos 40.000 euros, por lo que en dos años tendríamos casi 100.000 euros, lo que serían no más del 25 por ciento del crédito previsto y solo alrededor del 20 por ciento del volumen total aún por financiar (menos el terreno).

2. La segunda opción sería firmar ahora un contrato de préstamo con un banco para el crédito total, para asegurar los intereses actualmente bajos. Sin embargo, habría que negociar el momento de la disposición de la suma total y también acordar la fecha de vencimiento. Actualmente, con 400.000 euros en la cuenta no puedo hacer nada. La ventaja de esta variante es que el capital propio en este momento representa alrededor del 33 por ciento del volumen total y se podrían esperar intereses probablemente más bajos que en la variante 1.

¿Qué opción optarían ustedes?
 

Fuchur

15.10.2017 11:16:04
  • #2
Hola,

también el terreno cuenta como patrimonio, por lo que el cálculo (porcentual) no importa en absoluto. Más decisivas son las preguntas: 1. ¿Cómo podéis estimar con precisión el volumen de construcción para un proyecto dentro de 2 años? 2. ¿Qué extras queréis que el banco no financie y para los cuales necesitáis dinero en efectivo?

Un crédito que se desembolse dentro de 2 años también tiene penalización por intereses adicionales.

¿Qué tal un préstamo privado no garantizado para una financiación parcial del terreno, de modo que dentro de 2 años tengáis alrededor de 100.000 € de patrimonio? Los hay desde aprox. 2%, así es como lo hago yo ahora.

Saludos

Daniel
 

Bau-Schmidt

15.10.2017 11:16:55
  • #3
Comprar el terreno con el [Eigenkapital].
 

ypg

15.10.2017 11:32:29
  • #4


¡Definitivamente!

Más adelante, en la financiación, el valor del terreno se contabilizará junto con el capital propio
 

Alex85

15.10.2017 11:33:03
  • #5
En cuanto a la hipoteca, 1) y 2) son iguales, como ya escribió Fuchur, siempre que el terreno no haya perdido valor en dos años (o haya ganado, lo cual también sería posible).
La opción 1 te ahorra intereses y por lo tanto es preferible. La opción 2 solo tiene sentido en este aspecto si inviertes el dinero en lugar de eso en una inversión igualmente segura, cuyo rendimiento supere los intereses más los impuestos. Eso parece poco realista.
Además, ningún banco te dará ahora 400k para un edificio que ni siquiera existe en papel. Tampoco es posible un forward de esa manera. Tampoco podrás conservar los costos de un edificio que ahora está planificado y valorado durante 24 meses.
En última instancia, actualmente no tienes un instrumento útil para asegurar el nivel actual de intereses. Creo que tendrás que tragar esa píldora.
 

Zaba12

15.10.2017 11:56:45
  • #6

También lo veo así y es así. Los precios de los terrenos seguirán aumentando, de modo que tu terreno, comprado por 175k€, valdrá 200k€ en 2 años.

@Aumento de intereses. Solo puedo decir „Sí, y“. Si las tasas de interés suben, los costos de construcción volverán a bajar. Solo tienes que acertar el momento en que la demanda de servicios de artesanos disminuya, porque (suposición) desde mi punto de vista habrá una fase intermedia „subida de intereses“ + „todavía alta demanda de construcción“.

Y de un crédito total solo te puedo aconsejar encarecidamente que no lo hagas. Aquí hablamos de 12 meses sin plazo de disposición, después posiblemente construyas otros 24 meses.

Todo lo que negocies adicionalmente a tu favor significa un recargo por intereses. Los bancos no van a negociar con eso. Entonces, a partir del mes 13, pagarías cada mes 1000€ de intereses de disposición sobre los 400k€.
 

Temas similares
04.09.2012Terreno pagado - ¿Construir con un préstamo adicional?16
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
16.06.2015¿Comprar terreno ahora y construir en 3 a 5 años?52
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
18.02.2016Valor de garantía y capital propio11
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
15.03.2017¡Preguntas sobre un posible terreno!37
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
01.02.2021Construcción residencial sobre edificio existente - terreno de los padres19
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
18.01.2023¿Qué casa podemos permitirnos? El terreno existe20
28.04.2020Comprar propiedad por adelantado con anticipo de la familia13
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13

Oben