La automatización es relativa...
La casa conoce la presencia o ausencia de los compañeros de piso o sabe cuándo todos están durmiendo y apaga en las plantas no utilizadas la red/WLAN, los consumidores en standby y cosas similares. Esos pocos W suman para compensar que muchos no están en casa 8-10 horas y duermen otras 7-8 horas. La ventilación según valores de aire, etc., sería entonces una casa normal y no una técnica de electrodomésticos, como ejemplo.
En cuanto al lavavajillas y la lavadora, se puede debatir si vale la pena por menos de <100kWh del lavavajillas, por otra parte, si no molesta que el lavavajillas funcione al mediodía en verano con sol, maravilloso. Quien sabe que llega del trabajo a las 16h puede cargar la lavadora por la noche antes y esta funciona desde el mediodía, terminando cuando uno llega a casa, y se puede usar las últimas horas de sol de la tarde para poner la secadora y preparar la carga para la lavadora del mediodía siguiente. A veces se necesita un canal de conmutación por 10-x€ o existe un protocolo que puede ser controlado a través de la red o protocolos, entonces solo cuesta la configuración (unos minutos incluso por uno mismo hasta la intervención técnica por mucho dinero). En general, es muy individual en cuanto a influencias/posibilidades (personales y también desde el punto de vista técnico) y la decisión que resulte y si uno quiere aceptarlo sin la limitación de no poder lavar 5 cargas seguidas después de las vacaciones.
En verano preparar agua caliente al mediodía a menudo se puede realizar solo con tiempos de bloqueo correspondientes o incluso con más lógica para llevarlo al excedente real, en invierno da igual “cuándo”, porque de todos modos hay poca potencia del tejado para pensar adónde debe ir.
Hoy en día hay frigoríficos que tienen un modo vacaciones y ajustan el rendimiento de refrigeración. Probablemente en la mayoría de los hogares aún se abre la puerta, se pulsa un botón o, como los padres hacían antes, simplemente se subía la temperatura del frigorífico un par de grados durante las vacaciones. Si es inteligente y automatizado, no en el sentido de app y cosas similares como muchos entienden, esta regulación es útil o inteligente, ahorra efectivamente dinero y/o energía, eso cada uno debe decidirlo por sí mismo. ;)
Muchos sistemas no se amortizarán por sí mismos, pero si ya existen (por ejemplo, fotovoltaica y hogar inteligente), ¿por qué no utilizarlos y combinarlos plenamente?