ChriLenaMZ
22.01.2025 21:31:22
- #1
Hola a todos,
queremos rehabilitar energéticamente una casa de los años 70. Esta casa se encuentra en su estado original. Cuenta con una planta baja completa, un sótano y una buhardilla acondicionada. La superficie útil es de aproximadamente 180 m2. El sótano tiene otros 120 m2. El sótano se va a convertir parcialmente en un apartamento independiente (algunas habitaciones ya están parcialmente acondicionadas como vivienda).
Queremos rehabilitar según KfW 70 EE (KfW 261) y para ello ya tenemos un BzA. Para el apartamento independiente necesitamos una licencia de obra. Solo queremos hacer pocos cambios en la distribución. Para el interior no necesitamos un arquitecto.
He leído la guía de construcción de casas de ant11, que se enfoca especialmente en la construcción de casas nuevas. Según esto, lo más sencillo sería encargar todas las fases de servicios. Ahora he solicitado un arquitecto en este sentido (sé que debería consultar a más de uno) y me han dicho 60.000 €. Me parece muchísimo dinero. Por eso me pregunto, ¿vale la pena ese dinero?
¿En qué puntos es imprescindible contar con un arquitecto y por qué? ¿Dónde se puede prescindir de él? ¿Qué sería una buena solución en cuanto a relación calidad/precio?
Se trata de medidas energéticas: cambio de ventanas, aislamiento del techo, fachada, suelo del sótano y périmetro.
Para nosotros es muy importante la experiencia en la obra, es decir, un experto que supervise que los trabajos se realicen correctamente. Nosotros no podemos valorar eso. Pero, ¿es obligatorio que sea un arquitecto?
¿Cuál es vuestra recomendación general para rehabilitaciones?
Seguramente faltan algunos datos en los que no he pensado. Simplemente avisad, y los añadiré.
Gracias por vuestras respuestas.
queremos rehabilitar energéticamente una casa de los años 70. Esta casa se encuentra en su estado original. Cuenta con una planta baja completa, un sótano y una buhardilla acondicionada. La superficie útil es de aproximadamente 180 m2. El sótano tiene otros 120 m2. El sótano se va a convertir parcialmente en un apartamento independiente (algunas habitaciones ya están parcialmente acondicionadas como vivienda).
Queremos rehabilitar según KfW 70 EE (KfW 261) y para ello ya tenemos un BzA. Para el apartamento independiente necesitamos una licencia de obra. Solo queremos hacer pocos cambios en la distribución. Para el interior no necesitamos un arquitecto.
He leído la guía de construcción de casas de ant11, que se enfoca especialmente en la construcción de casas nuevas. Según esto, lo más sencillo sería encargar todas las fases de servicios. Ahora he solicitado un arquitecto en este sentido (sé que debería consultar a más de uno) y me han dicho 60.000 €. Me parece muchísimo dinero. Por eso me pregunto, ¿vale la pena ese dinero?
¿En qué puntos es imprescindible contar con un arquitecto y por qué? ¿Dónde se puede prescindir de él? ¿Qué sería una buena solución en cuanto a relación calidad/precio?
Se trata de medidas energéticas: cambio de ventanas, aislamiento del techo, fachada, suelo del sótano y périmetro.
Para nosotros es muy importante la experiencia en la obra, es decir, un experto que supervise que los trabajos se realicen correctamente. Nosotros no podemos valorar eso. Pero, ¿es obligatorio que sea un arquitecto?
¿Cuál es vuestra recomendación general para rehabilitaciones?
Seguramente faltan algunos datos en los que no he pensado. Simplemente avisad, y los añadiré.
Gracias por vuestras respuestas.