Y por favor recuerden que la subvención no se otorga dos veces. Es una u otra.
En la hoja informativa se indica que los costes de inversión financiables cubren los costes de adquisición del generador de calor subvencionado, los costes de instalación y puesta en marcha así como los costes de las medidas entorno necesarias. Las medidas entorno son costes adicionales para trabajos o inversiones que son necesarios directamente para preparar y ejecutar una medida subvencionable mencionada anteriormente y/o que aumentan o aseguran la eficiencia energética de la misma.
Además, también pueden considerarse los costes de servicios de asesoramiento, planificación y acompañamiento de la construcción que están directamente relacionados con la instalación subvencionable.
Con esto estaría todo cubierto.
Llegando a la conclusión de que la instalación completa de la bomba de calor aire-agua, incluyendo material y mano de obra, es subvencionable hasta 50.000 € con un 35 % a través de la BAFA.
La asesoría energética necesaria para esto es subvencionable a través del KFW mediante el programa de ayudas KFW431 con un 50 % hasta un máximo de 4.000 € de subvención (con costes subvencionables de 8.000 €).
Como la subvención para la asesoría energética solo puede solicitarse una vez y la KFW otorga un 50 % mientras que la BAFA solo otorga un 35 %, se debería financiar la instalación de calefacción a través de la BAFA y el asesor energético a través de la KFW. Así no se cargaría el límite máximo de 50.000 € de la BAFA con los costes del asesor energético, en caso de que la calefacción cueste más de 42.000 €.
¿Es correcto así?