Reinhard84.2
14.05.2020 15:19:57
- #1
Hay que inyectar dinero en la economía en forma de inversiones y consumo. Lo mejor es que se gestione de tal manera que el mayor valor añadido permanezca en nuestro país.
Lo veo diferente... más alto, más rápido, más lejos - desgastar más rápido a más personas y al medio ambiente para nuestro consumo no es un buen camino, aunque lamentablemente será así.
Y: autónomos, empresarios, etc. quieren un Estado reducido (sin impuestos) pero al mínimo soplo quieren estar en los brazos protectores del papá Estado. Quizás el negocio simplemente no estaba sobre una base sólida. ¿No debería uno tener siempre al menos reservas para 3 meses? ¿No debería primero venderse algo (auto, casa, departamento) antes de recibir dinero del Estado?
Eso también me enfada mucho porque trabajo en el servicio público y ya sé que en los próximos años habrá que apretarse el cinturón. (La crisis, lo malo, no hay dinero).
Mientras que a los 'autónomos' les va bien otra vez. Entonces me dan unas palmaditas en el hombro con el dicho sabio de que mi salario es seguro. Eso es cierto, pero no tan seguro ni alto como el del 'empresario'... pero él también asume un alto riesgo...
Y por último un tribunal decide que la mascarilla respiratoria debe ser pagada por el Hartz 4. Eso es tan sarcástico.