Hola,
mi experiencia (año de construcción 1980):
Debajo de la ducha y la bañera no tenía ni solado ni aislamiento. Las bañeras de acero estaban apoyadas sobre patas de acero y estaban empotradas lateralmente. Los desagües pasaban debajo de las bañeras sobre la losa de hormigón armado con pendiente hacia la esquina de la pared, donde se encuentra la tubería de desagüe vertical. En algunos casos, las tuberías de suministro también se conducían por debajo de las bañeras hasta el punto de apoyo en la pared, donde estaban elevadas hacia los grifos.
Me desaconsejaron reparar el solado, así que se retiró toda la estructura del suelo. De esta manera, la calefacción por suelo radiante también pudo ampliarse a la nueva ducha a nivel del suelo. El nuevo desagüe lo hice instalar mediante perforación en el sótano inferior, ya que era la opción más sencilla debido a la baja altura de construcción, y desde el punto de vista del mantenimiento siempre se puede acceder fácilmente. La estructura por encima de la losa de hormigón armado tenía en mi caso apenas 10 cm, incluyendo aislamiento y baldosas. Esto es en realidad un poco poco para una estructura con calefacción por suelo radiante, al menos habría que haber elegido una variante de desagüe con una altura de construcción muy baja.