sco0ter
27.08.2018 13:21:18
- #1
Hola foro,
siguiente problema:
Queremos colocar azulejos con apariencia de madera en nuestro baño (aprox. 10 m²). En concreto serían los azulejos Etic Pallissandro (marrón oscuro).
En principio también estaban pensados para nuestra ducha a ras de suelo (100x140 cm).
Con nuestro proveedor de sanitarios ya habíamos acordado entonces un desagüe redondo centrado. No le dimos mayor importancia, solo pensamos "sí, encaja, sigamos con lo importante". Es solo un desagüe.
Nuestro colocador de azulejos nos dijo que para azulejos alargados y estrechos, como suelen ser los de apariencia de madera, él desaconsejaría un desagüe redondo centrado, porque al final habría muchas juntas feas (sobre todo también diagonales) para conseguir la pendiente. Queda mal y es caro.
Dijo: o mosaico, 5x5 cm (no necesita juntas diagonales) o una baldosa de gran formato (solo necesita unas 4 juntas, visualmente no queda tan mal).
O, por supuesto: deberíamos usar un canalón de ducha alargado, que instalaríamos al final del suelo de la ducha, así se podría colocar todo el suelo de la ducha inclinado, también con azulejos de apariencia de madera, sin juntas diagonales.
La consulta con el proveedor de sanitarios resultó: 600 EUR de recargo si queremos cambiar del desagüe centrado a la canaleta de ducha. ¡Increíble!
Como no queremos aceptarlo, queremos quedarnos con el desagüe centrado.
Según nuestro vendedor de azulejos, las baldosas de gran formato (100x100) solo existen en apariencia de cemento, lo que no encaja con la madera (las hemos probado, no queda nada bien).
Y también nos desaconsejan el mosaico, porque tiene más juntas que limpiar y donde se acumula la suciedad.
Última alternativa: una base de ducha de cerámica, pero seguramente nos costará aún más.
¿Ven ustedes otras alternativas, o qué harían?
¿Es realmente tan malo el mosaico en cuanto al cuidado?
siguiente problema:
Queremos colocar azulejos con apariencia de madera en nuestro baño (aprox. 10 m²). En concreto serían los azulejos Etic Pallissandro (marrón oscuro).
En principio también estaban pensados para nuestra ducha a ras de suelo (100x140 cm).
Con nuestro proveedor de sanitarios ya habíamos acordado entonces un desagüe redondo centrado. No le dimos mayor importancia, solo pensamos "sí, encaja, sigamos con lo importante". Es solo un desagüe.
Nuestro colocador de azulejos nos dijo que para azulejos alargados y estrechos, como suelen ser los de apariencia de madera, él desaconsejaría un desagüe redondo centrado, porque al final habría muchas juntas feas (sobre todo también diagonales) para conseguir la pendiente. Queda mal y es caro.
Dijo: o mosaico, 5x5 cm (no necesita juntas diagonales) o una baldosa de gran formato (solo necesita unas 4 juntas, visualmente no queda tan mal).
O, por supuesto: deberíamos usar un canalón de ducha alargado, que instalaríamos al final del suelo de la ducha, así se podría colocar todo el suelo de la ducha inclinado, también con azulejos de apariencia de madera, sin juntas diagonales.
La consulta con el proveedor de sanitarios resultó: 600 EUR de recargo si queremos cambiar del desagüe centrado a la canaleta de ducha. ¡Increíble!
Como no queremos aceptarlo, queremos quedarnos con el desagüe centrado.
Según nuestro vendedor de azulejos, las baldosas de gran formato (100x100) solo existen en apariencia de cemento, lo que no encaja con la madera (las hemos probado, no queda nada bien).
Y también nos desaconsejan el mosaico, porque tiene más juntas que limpiar y donde se acumula la suciedad.
Última alternativa: una base de ducha de cerámica, pero seguramente nos costará aún más.
¿Ven ustedes otras alternativas, o qué harían?
¿Es realmente tan malo el mosaico en cuanto al cuidado?