Depósito al vendedor - ¿pagar o retener?

  • Erstellt am 03.11.2016 13:43:31

Mizit

03.11.2016 13:43:31
  • #1
Tenemos la cita con el notario a finales de noviembre y el contrato que tenemos para revisión incluye un pago inicial al vendedor de la casa que aún está por definir.

En principio, para mí también está bien, aunque creo que es una "ventaja" para el comprador. Con el contrato notarial firmado, el asunto es vinculante para ambas partes y podríamos pagar el precio total solo cuando se entregue la casa.

El comprador piensa en un pago inicial del 10%, que serían unos 35.000 euros. Escuchamos voces de advertencia en el entorno, que dicen que eso es bastante dinero y que no "recibiremos" la casa realmente hasta dentro de 8 meses y que hasta entonces puede pasar cualquier cosa.

¿Cómo lo veis? ¿Es habitual? ¿Lo pagaríais o no? Todavía todo es negociable...
 

FrankH

03.11.2016 15:36:54
  • #2
También soy profano, pero tampoco me gustaría hacerlo. Que yo sepa, tampoco es habitual. Quizás a cambio negociar un poco a la baja el precio de compra. Pagas intereses durante 8 meses sobre 35.000 EUR, por lo que al menos se podría argumentar eso, aunque puedas pagar con capital propio. Para tu seguridad: ¿Se inscribirá la anotación de la transmisión? ¿Se realiza el pago del depósito en una cuenta de depósito notarial o ya directamente al vendedor? Si ya necesitas un crédito para el depósito, ¿puedes hacer inscribir una hipoteca?
 

nightdancer

03.11.2016 15:49:24
  • #3
Inusual y el notario debería advertirte antes de firmar algo así. Pago solo después de la liberación por parte del notario.
 

nightdancer

03.11.2016 15:50:37
  • #4
La cuenta fiduciaria notarial [Notaranderkonto] hoy en día es poco común y debe ser justificada por el notario. Hoy en día, rara vez lo hacen.
 

ypg

03.11.2016 16:42:40
  • #5
Los pagos así como la fecha de entrega pueden ajustarse individualmente.
Cada persona, ya sea comprador o vendedor, tiene diferentes ideas o intereses respecto a las modalidades, normalmente son los intereses del vendedor los que se reflejan en un contrato, pero también puede ser que el comprador defina condiciones (Compro solo si ...)
Es importante llegar a un acuerdo (hablar entre sí ayuda muchísimo) y que esto se incluya en el contrato de compraventa.
En una compra/venta de una casa ambos deben sentirse iguales y cómodos.
Si algo no encaja, debe hablarse antes.
Yo mismo vendí una casa. El comprador quería pagar en dos cuotas separadas, creo que con un mes de diferencia.
A mí me daba igual, no tuve ninguna desventaja, el comprador obtuvo una ventaja (no me pregunten cuál) y así se fijaron dos cuotas en el contrato.
Saludos
 

Bieber0815

03.11.2016 18:10:05
  • #6

La pregunta es cuándo deben pagarse las cuotas. Si la segunda cuota venciera seis meses después del cambio de nombre, como vendedor sí tendrías una desventaja.

Lo habitual y sensato es que el pago y la entrega de la posesión ocurran muy cerca en el tiempo. Es decir, el pago y al día siguiente se entregan las llaves. Un pago por adelantado ¡meses(!) antes ya duele.

Yo preguntaría: ¿Por qué quiere el vendedor eso? ¿Necesita dinero (mal asunto) o busca seguridad de que después no haya problemas? Si es lo segundo, hay otras posibilidades. El notario debería poder asesorar.
 

Temas similares
16.06.2011¿Firmar un contrato de construcción con reserva?10
13.09.2012¿Sentirse presionado para firmar un contrato, es eso normal?17
29.09.2011¿Es legalmente válido el plan de construcción sin firma / contrato?12
22.09.2012¿Quién más cayó en un contrato con cláusula de reserva? - Búsqueda13
16.05.2015Contrato poco claro: colectores terrestres de humus10
23.08.2015Financiación de construcción con contrato de duración determinada13
04.07.2016Construir sin contrato - ¿Preocupaciones?39
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
28.09.2016Pregunta sobre el pago anticipado y la cláusula en el contrato41
28.05.2017¿Saqueo del contrato Riester - para menor necesidad de crédito?16
16.08.2018Trabajos de ingeniería civil sin contrato - ¿normal, experiencias?10
04.01.2022Arquitecto, contrato según HOAI 2013 - se niega a prestar el servicio36
06.06.2019Fecha de finalización en contrato de contratista general - ayuda para la redacción62
05.08.2020Contrato de compra de terreno - obligación de construir dentro de 2,5 años18
11.11.2020Cancelación de un contrato con una empresa de fontanería24
06.02.2021El promotor exige un pago inicial para comenzar el dibujo42
09.05.2021Cláusula de ajuste de precios en el contrato con el contratista general18
30.03.2022Cerrar el contrato con el contratista general "antes de tiempo"22

Oben