Ninguna construcción normal de paredes "respira" si está hecha según los estándares actuales. Y eso significa hermética al aire.
El mito del ladrillo que respira se debe a una configuración de prueba defectuosa y está refutado. (Como el hierro y las espinacas..) Incluso la industria del ladrillo ya no lo promociona.
El vapor de agua ("humedad del aire") SOLO se puede sacar de la casa ventilando, ya que la envolvente del edificio normalmente es hermética al aire.
Si tu BT dice otra cosa, YO buscaría un arquitecto/perito independiente o alguien así que supervise la construcción. El BT te vende manzanas por peras.
Personalmente llevo viviendo 1 año en una casa adosada nueva en alquiler. Con ventilación descentralizada. Marca solo por demanda por MP. ¡Estoy muy insatisfecho!
a) Nivel de ruido por las muchas aberturas en la pared exterior. Se oye la calle como si una ventana estuviera abierta. En serio.
b) Nivel de ruido por los ventiladores: debido al "cambio de modo" no es monótono, por lo que tampoco se ignora. Al 25% (nivel más bajo) es apenas tolerable, al 100% suena como una campana extractora vieja.
c) Tasa de recambio de aire insuficiente: en nuestro dormitorio por la mañana no hay "aire fresco" y en el baño siempre tengo que ventilar manualmente después de ducharme para conseguir un clima medianamente aceptable.
d) Los filtros tienen que limpiarse constantemente y también hay que aspirar con frecuencia los elementos cerámicos. ¡Proceso muy laborioso! Cambiar el filtro en una centralizada es mucho más rápido (según compañeros de trabajo, 30 min una vez al año).
e) Debido al principio de ventilación cruzada, el 50% del tiempo el aire fresco se introduce en el baño y se expulsa por el dormitorio... Ahora cada uno puede imaginar qué puede volar de un lado a otro. No es agradable.
Ah, sí:
Tenemos uno en cada dormitorio y baño, dos en la zona de estar/comedor/cocina y también dos en el ático. 155 m² según la ordenanza de superficies habitables.