McLovin
02.03.2020 09:15:33
- #1
Hola querido foro
hemos comprado una casa de 1980 y hemos descubierto que cuando el nivel freático sube mucho, en dos o tres lugares entra agua en la zona donde se encuentran el suelo del sótano y la pared, lo que se manifiesta con paredes húmedas.
Según veo, el suelo del sótano y la pared fueron rellenados hasta una altura de aproximadamente 1,5 m. Solo después se construyó el muro.
Por fuera se puede intuir una impermeabilización negra (tan fina como pintura) sobre el bloque de cal arena, que, espero, llega hasta los cimientos.
Este verano quiero ocuparme de la impermeabilización de las paredes de la casa y renovarla completamente.
Ahora mi pregunta general es: ¿cómo puede el agua penetrar en el interior en la zona donde suelo y pared (que parecen haberse rellenado como una sola pieza, al menos así parece) se unen?
Soy aficionado y me gusta hacer las cosas por mí mismo y ¡agradezco cualquier ayuda!
Saludos cordiales
hemos comprado una casa de 1980 y hemos descubierto que cuando el nivel freático sube mucho, en dos o tres lugares entra agua en la zona donde se encuentran el suelo del sótano y la pared, lo que se manifiesta con paredes húmedas.
Según veo, el suelo del sótano y la pared fueron rellenados hasta una altura de aproximadamente 1,5 m. Solo después se construyó el muro.
Por fuera se puede intuir una impermeabilización negra (tan fina como pintura) sobre el bloque de cal arena, que, espero, llega hasta los cimientos.
Este verano quiero ocuparme de la impermeabilización de las paredes de la casa y renovarla completamente.
Ahora mi pregunta general es: ¿cómo puede el agua penetrar en el interior en la zona donde suelo y pared (que parecen haberse rellenado como una sola pieza, al menos así parece) se unen?
Soy aficionado y me gusta hacer las cosas por mí mismo y ¡agradezco cualquier ayuda!
Saludos cordiales