R.Hotzenplotz
17.02.2017 00:24:17
- #1
¡Hola!
Tengo un terreno con una construcción antigua en vista, donde la casa existente será demolida y se construirá una nueva. Por supuesto, se conoce el precio a pagar por el terreno más los costos adicionales.
De un contratista general también he obtenido una primera oferta aproximada para una casa con unos 200 m² de superficie habitable. Esto incluye varias estimaciones, como por ejemplo los costos de demolición, costos de una EMA, costos para el diseño exterior, etc.
He consultado todo esto en Interhyp y recibí una oferta. Sin embargo, el asesor escribe que la oferta es válida con la condición de que el valor del objeto se confirme dentro del informe bancario (lo cual es comprensible). PERO también escribe que deberíamos reunirnos nuevamente cuando los costos estén FINALMENTE calculados. Ahora me pregunto, ¿cómo debería ser exactamente este proceso? ¡Hasta que todo esté planificado definitivamente, pasan semanas! Y también durante la construcción siempre surgen preguntas sobre si se quiere esto o aquello, si al final se opta por un revestimiento de suelo de mayor calidad, y y y... sin mencionar los costos adicionales que a menudo ocurren y que nadie tiene en cuenta de antemano...
Ya empieza con los costos de demolición, que hay que calcular. Llevo dos días intentando conseguir una empresa dispuesta a desplazarse y hacer una oferta. Al parecer están todos tan saturados de trabajo que sólo hacen ofertas cuando disponen de la descripción de la obra y las cifras de construcción... lo cual aquí no es el caso – aquí no se puede sin cita previa en el lugar.
Si hiciera calcular todo esto definitivamente, se puede suponer que para entonces el terreno ya no estará disponible. Por eso la pregunta, ¿cómo ven la declaración del intermediario? Al parecer, en la situación actual del mercado inmobiliario, están tan ocupados laboralmente que llevo dos días sin poder comunicarme telefónicamente para aclarar mi consulta.
Un pensamiento que tuve también fue si no debería simplemente comprar el terreno con un 90% de capital propio, que está disponible, y así inicialmente sólo pedir un crédito muy pequeño para esta compra, para luego, con tranquilidad, calcular todo y solicitar el crédito grande con el terreno como garantía. ¿Cómo se puede valorar esto?
¿Cómo habéis procedido en casos así? Me molestaría enormemente perder semanas con citas, planificaciones, etc. y luego que el terreno se haya vendido.
Mi idea era tomar para el proyecto, que está aproximadamente planificado con 1.200.000 €, 1.300.000 € como base total de costos para la financiación, para poder cubrir deseos especiales como EMA, revestimiento de suelo de alta calidad, tecnología doméstica, etc. No puedo calcular definitivamente un sistema Smart Home, un sistema bus, etc. antes de comprar el terreno...
Espero con interés valoraciones y consejos.
¡Buena suerte!
Oliver
Tengo un terreno con una construcción antigua en vista, donde la casa existente será demolida y se construirá una nueva. Por supuesto, se conoce el precio a pagar por el terreno más los costos adicionales.
De un contratista general también he obtenido una primera oferta aproximada para una casa con unos 200 m² de superficie habitable. Esto incluye varias estimaciones, como por ejemplo los costos de demolición, costos de una EMA, costos para el diseño exterior, etc.
He consultado todo esto en Interhyp y recibí una oferta. Sin embargo, el asesor escribe que la oferta es válida con la condición de que el valor del objeto se confirme dentro del informe bancario (lo cual es comprensible). PERO también escribe que deberíamos reunirnos nuevamente cuando los costos estén FINALMENTE calculados. Ahora me pregunto, ¿cómo debería ser exactamente este proceso? ¡Hasta que todo esté planificado definitivamente, pasan semanas! Y también durante la construcción siempre surgen preguntas sobre si se quiere esto o aquello, si al final se opta por un revestimiento de suelo de mayor calidad, y y y... sin mencionar los costos adicionales que a menudo ocurren y que nadie tiene en cuenta de antemano...
Ya empieza con los costos de demolición, que hay que calcular. Llevo dos días intentando conseguir una empresa dispuesta a desplazarse y hacer una oferta. Al parecer están todos tan saturados de trabajo que sólo hacen ofertas cuando disponen de la descripción de la obra y las cifras de construcción... lo cual aquí no es el caso – aquí no se puede sin cita previa en el lugar.
Si hiciera calcular todo esto definitivamente, se puede suponer que para entonces el terreno ya no estará disponible. Por eso la pregunta, ¿cómo ven la declaración del intermediario? Al parecer, en la situación actual del mercado inmobiliario, están tan ocupados laboralmente que llevo dos días sin poder comunicarme telefónicamente para aclarar mi consulta.
Un pensamiento que tuve también fue si no debería simplemente comprar el terreno con un 90% de capital propio, que está disponible, y así inicialmente sólo pedir un crédito muy pequeño para esta compra, para luego, con tranquilidad, calcular todo y solicitar el crédito grande con el terreno como garantía. ¿Cómo se puede valorar esto?
¿Cómo habéis procedido en casos así? Me molestaría enormemente perder semanas con citas, planificaciones, etc. y luego que el terreno se haya vendido.
Mi idea era tomar para el proyecto, que está aproximadamente planificado con 1.200.000 €, 1.300.000 € como base total de costos para la financiación, para poder cubrir deseos especiales como EMA, revestimiento de suelo de alta calidad, tecnología doméstica, etc. No puedo calcular definitivamente un sistema Smart Home, un sistema bus, etc. antes de comprar el terreno...
Espero con interés valoraciones y consejos.
¡Buena suerte!
Oliver