Bieber0815
14.02.2018 07:58:09
- #1
3) ¿En qué se debe prestar atención (proveedor, características constructivas, ???) cuando es importante no sentir prácticamente ninguna corriente de aire?
Son dos puntos decisivos:
[*]El caudal volumétrico por salida
El caudal volumétrico en la salida no debe superar (en el caso de diseño) los 30 m³/h. Consulten al planificador al respecto.
[*]El tipo y la ubicación de la salida
Existen válvulas de plato y rejillas. Sobre todo en el caso de las rejillas, pero según mi experiencia también en edificios de trabajo con válvulas de plato, se percibe una corriente de aire justo debajo de la salida. En invierno, esta suele ser (ligeramente) más fría que el aire de la habitación. Por lo tanto, no se deben planificar salidas de aire fresco sobre el asiento favorito.
El paso del aire (por las puertas) realmente no influye en la sensación de corriente, a menos que uno esté tumbado/de pie justo al lado de la puerta.
En general, se debe tener en cuenta que se diseñe y planifique según una norma. Hay que comunicar los deseos y luego evaluar de forma crítica la planificación. Pide que te hagan una propuesta y después lo pones aquí a debate.
Por lo demás, como ya se ha dicho, hay montones de aportaciones aquí y en otros sitios... (quizá ya demasiadas).