Tenemos una llamada losa de cimentación climática... primera capa de 10 cm de aislamiento de poliestireno extruido, segunda capa otros 10 cm pero solo en el área de las habitaciones, calefacción por suelo radiante colocada directamente encima, armado metálico incorporado y 10 cm de hormigón impermeable que luego se alisa listo para el revestimiento. Donde pasan las paredes interiores y exteriores se mantiene la primera capa de 10 cm de aislamiento, pero con 20 cm de hormigón (en el área de la pared exterior también con el armado correspondiente). No me pregunten ahora sobre los valores de aislamiento ni nada, tendría que buscarlos, en todo caso era mejor que el aislamiento bajo la base más aislamiento debajo del mortero/revestimiento y tiene la ventaja de que la zona del zócalo está también aislada (elementos en L) lo que con una losa de cimentación normal no ocurre, dado que la calefacción por suelo radiante está integrada también se necesita el aislamiento y se supone (sea publicidad o hecho) que tiene un efecto positivo como acumulador térmico en la placa de hormigón con menor demanda energética.
Lo hicimos tanto en nuestra primera construcción (ahora con 10 años) como en nuestra última construcción de 2013 de esta manera. En términos de costos fue lo mismo que una losa de cimentación "normal" con aislamiento y mortero para suelo, ahorrando posiblemente los costos de un secador de obra si hacía falta y el tiempo de secado del mortero. Yo lo haría así de nuevo. Solo se debe saber de antemano cómo se quieren dividir los espacios, quien decida ampliar por sí mismo después de la estructura bruto no es para él (el colector de circuitos de calefacción y la calefacción por suelo radiante, como dije, se vierte con el hormigón, la ubicación de la chimenea -si se va a instalar una- debe estar fijada porque allí también se vierte 20 cm de hormigón). Lo que no nos gustó fue que alrededor se encajaron placas de fibrocemento (20 cm de alto) que están pegadas directamente a la capa inferior del aislamiento, en nuestra segunda casa no estaban bien imprimadas por lo que el hormigón no se adhirió a las placas y estas se despegaron del hormigón, debido a la suciedad que luego se coló en la junta creada empujándolas tanto que al final tuvimos que retirarlas y se enlució.