Al final, mi razonamiento es simplemente el siguiente:
- Un piso nuevo con 3 habitaciones / 70 m² cuesta ya con nosotros un mínimo de 270.000 euros, si son 4-5 habitaciones y aproximadamente 100 m², entonces son 360.000 euros o más. Un poco más cerca de la ciudad y se puede añadir otros 30 a 50 mil euros.
- Los pisos de segunda mano cuestan aproximadamente 40 mil euros menos, pero entonces son de 1970 y en parte necesitan una gran renovación.
--> Esto significa: Por 150 a 250 euros más de cuota de crédito al mes, el piso en el edificio de 20 viviendas podría convertirse en mi propia pequeña casa.
- No estoy planeando para una familia, sino primero para mí, soy soltero. En caso necesario se puede añadir algo más a la casa si con mi pareja, que aún tengo que encontrar, necesito más espacio para una familia (y que posiblemente también pueda aportar algo económicamente en algún momento).
- Junto con mi capital propio, 400.000 euros es el límite de dolor. En caso necesario puedo aún un poco más, 10 a 20 mil más, pero no 50 o 100.