Financiamiento de construcción para madre

  • Erstellt am 17.09.2017 23:46:44

nordfreund

17.09.2017 23:46:44
  • #1
Hola foro,

La situación básica es la siguiente: La madre (funcionaria) posee una casa unifamiliar y créditos que pronto deberán ser refinanciados.

El objetivo son cargas mensuales bajas.

Crédito 1:
50 mil euros (al final del plazo), sin amortización !, 4,65% de interés, desde 2010 hasta 2020

En relación con un contrato de ahorro para vivienda (préstamo con suspensión de amortización con cancelación mediante contrato de ahorro para vivienda)

Aquí sin embargo hay 20 mil euros de saldo al final del plazo.

Crédito 2:
55 mil euros (al final del plazo), 1,5% de amortización, 4,5% de interés desde 2010 hasta 2020

Crédito 3:
40 mil euros (al final del plazo), 2% de amortización, 1,9% de interés desde 2015 hasta 2025

Aproximadamente el 70% de la casa ya está pagado.

El Crédito 3 está bien.
Los créditos 1 y 2 son, por supuesto, muy molestos y especialmente veo crítico el Crédito 1.

Ahora el banco principal propone lo siguiente:
Cancelar el Crédito 1 y el Crédito 2 en 2020 con un préstamo con suspensión de amortización con cancelación mediante un contrato de ahorro para vivienda. (Plazo y vinculación de interés 10 años)

Tasa de interés para el ahorro para vivienda: 0,10%
Cuota de apertura: 740 €
Intereses del saldo para el ahorro para vivienda: 130,35 €

Carga mensual total: 677 €
De ello 565,38 € en aportaciones de ahorro
y 111,62 € en cuota de interés

Mi opinión al respecto:

En este préstamo con suspensión de amortización hay una alta cuota de apertura, intereses bajos (los intereses ni siquiera llegan a una cuarta parte de la cuota de apertura) y una carga mensual que no cumple con el objetivo general. (Aquí surge la pregunta si la madre comunicó esto correctamente, pues la oferta del banco no tiene nada que ver con los objetivos)

Después de 10 años (2030) se estaría libre de deudas respecto a estos dos créditos, pero eso no es el objetivo.

Me parece que esto solo parece comisiones. Para créditos ya no deberían cobrar estas cuotas y quizás intentan vender esto más a menudo a la gente.

No puedo ver ninguna ventaja. Mi madre también obtiene financiaciones baratas así (funcionaria, casa casi pagada, etc.)
El argumento ("Al final del plazo obtendrán un préstamo con bajo interés") me parece una tontería.

Por eso dejaré que me den una oferta:
Crédito inmobiliario normal, cancelar los créditos 1 y 2
1% de amortización
Plazo y vinculación de interés por 10 años
Sin ninguna tontería adicional.
Así se llega a una carga mensual baja.

Agradezco opiniones alternativas, aspectos fiscales y quizá opciones para salir antes de los créditos (de los intereses altos).

Gracias de antemano.
 

Joedreck

18.09.2017 06:44:17
  • #2
Entonces, no puedo evaluar la situación en su totalidad, me falta el conocimiento especializado para ello. Pero un 1% de amortización en la actualidad junto con una fijación de interés de 10 años me parece absolutamente incorrecto. Queda una gran parte de la deuda pendiente, que se renegociará después de diez años.
 

toxicmolotof

18.09.2017 21:16:47
  • #3
Las siguientes líneas sonarán "algo" groseras. Por ello, quiero disculparme de antemano, pero no cambiaré nada de mi elección de palabras.

¿Qué demonios se supone que es esto? Si hay una razón válida para esta acción, debería estar al principio de esta publicación, porque de lo contrario solo puede salir tontería. Joedreck da en el clavo.

Hay una cabaña cuyo valor probablemente se sitúa justo por debajo de 500 mil euros.

Y luego hay una deuda pendiente de algo alrededor de 145 mil euros al final del periodo de tipo fijo correspondiente.

Ahora, ofrecer una oferta con un 1% de amortización (por parte del banco) me parece ya irresponsable.

Mi propuesta (si no hay más información) es la siguiente:

Crédito 1:
La cuota actual debería estar en torno a 360 euros (intereses + ahorro del contrato de ahorro vivienda). Usar el saldo para amortizar, resto 30 mil euros.

Crédito 2:
¿Cuánto es la cuota aquí? Probablemente también alrededor de 350 euros.

Crédito 3: Lo dejamos como está.

Unir el crédito 1+2 con una suma de 85 mil euros. En la financiación hipotecaria debería haber una condición excelente, tomando por ejemplo cuidadosamente un 2%. Con una cuota de alrededor de 700 euros (carga actual), todo el asunto estaría resuelto en 10 años casi por completo (deuda pendiente 10 mil euros). Ya no habría “riesgo”, ni contrato de ahorro vivienda, ni nada. Asunto terminado. Esa es, sin más información, la dirección hacia la que debería ir un asesoramiento responsable. (Equivale a una amortización inicial de aproximadamente el 8%).

Si las finanzas están apretadas (supongo que sí, porque ¿ya no hay padre/marido (más?)?!??), se puede ajustar un poco el tipo de amortización. Pero no más de lo necesario. Para mí eso significa bajar la amortización al máximo al 4% (ahorrando algo así como 200 euros), para que el asunto se resuelva en 20 años. Como ya lleva al menos 10 años, la financiación estaría finalizada en 30 años, que es un plazo habitual.

Permítanme decirlo ahora claramente: una amortización del 1% es IRRESPONSABLE (sin ahorro alternativo sustitutorio).
 

Alex85

18.09.2017 21:50:16
  • #4
Das supones que ella quiere pagar la casa completamente alguna vez. Pero eso simplemente no lo quiere todo el mundo, sino solo usarla hasta el final y al mismo tiempo conservar la liquidez. Pero ni siquiera está claro si la propiedad es para uso propio, eso es solo especulación.
 

toxicmolotof

18.09.2017 22:03:03
  • #5
Eso es correcto. Presumo uso propio. Y sobre todo presumo la WIKRL. Sin ella no funciona de ninguna manera.

De lo contrario, el TE debe proporcionar más información. De lo contrario, solo se puede asumir el estándar para este foro.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
11.07.2014Financiación / tributación posterior de Wohn-Riester10
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
28.06.2015Construir una casa - contrato de ahorro para la construcción con malos intereses23
10.08.2015Compra de casa - Financiamiento (Informe de experiencia + opinión)10
06.01.2016Financiación de la construcción - ¿Qué cuota elegir en la financiación?23
13.03.2016¿Qué financiamiento está disponible para una nueva construcción?12
20.06.2016¿Error en la financiación?280
02.06.2016Casa multifamiliar - ¿Contrato de ahorro para construcción y prefinanciación sensatos?24
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
09.05.2017Financiación de construcción con una tasa fija baja56
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
01.06.2019Financiación con préstamo con período de carencia + contrato de ahorro para vivienda50
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
10.03.2021Préstamos con ahorro para vivienda en Postbank - ¿experiencias?16
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33

Oben