¿Contratar a una empresa constructora o asignar los oficios uno mismo?

  • Erstellt am 03.10.2011 13:37:05

Kati27

03.10.2011 13:37:05
  • #1
Hola a todos,

en realidad habíamos planeado construir con una empresa de construcción que se encargara de todo el manejo y también de la adjudicación de los oficios (es decir, paquete todo incluido - casi llave en mano). Hemos estado buscando una empresa desde hace un tiempo, pero aún no hemos encontrado la empresa en la que confiamos. Ayer, una amiga nuestra tuvo la idea de solo hacer el diseño de la casa y luego adjudicar todos los oficios nosotros mismos. Aunque tendría la ventaja de que no se está atado a una empresa y no habría problema si esta alguna vez quiebra, por supuesto también conlleva un esfuerzo adicional increíble.

No tenemos EXPERIENCIA. Sin embargo, mi padre (jubilado) tendría muchísimo tiempo y también ganas de ocuparse de ello. Pero, como dije, somos legos. Sin embargo, tenemos un conocido (albañil de azulejos) que conoce todas las empresas de la región y también su calidad.

¿Tendría sentido eso o es demasiado arriesgado? ¿Cómo podría funcionar algo así?

Me alegraría si alguien pudiera ayudar o ya tuviera experiencia propia con esto.

Saludos
Kati
 

C&C

04.10.2011 11:22:25
  • #2
¿Por qué no? Si tienen a alguien que tenga tiempo y experiencia para organizarlo, y a quien no le guarden rencor si los trabajos se retrasan mucho, entonces háganlo así. Lo que quiero decir es: no se debe subestimar la garantía de tiempo de construcción con un contratista general/ promotor inmobiliario. Muchos materiales pueden tener tiempos de entrega prolongados. Por lo tanto, este material debería ya estar pedido cuando la estructura aún esté en proceso. Y recordar esto a tiempo, con tantas cosas, personalmente no me lo confiaría.

Así que si pueden asumir la doble carga de alquiler/ préstamo durante varios meses, o consideran el riesgo manejable, pueden intentarlo.

Mis padres lo hicieron así hace 10 años. El tiempo de construcción fue puro estrés, lo que casi arruina la relación. Además, la construcción duró 3 meses más de lo planeado y muchas habitaciones todavía estaban sin suelo, techo, etc. Así que, por mi propia experiencia dolorosa, más bien lo desaconsejaría.
 

perlenmann

04.10.2011 11:39:05
  • #3
Una empresa de construcción tiene, entre otras cosas, precios completamente diferentes para los oficios que si los contratas tú. Además, el proceso temporal que tienes entonces bajo control. Y el estrés lo tienes además.
 

€uro

04.10.2011 11:58:18
  • #4
Hola,
La idea tiene sentido, pero de esta manera se suele caer fácilmente en el ámbito de la planificación libre. La verdad suele estar en el "medio".
Es mucho más ventajoso dejar que el GU elabore solo la "estructura básica" y solo contratar externamente las áreas "sensibles" (técnica de la casa => calefacción, ventilación, agua caliente). Así se puede aprovechar la garantía de precio de un proyecto con GU en una gran parte, pero se evita ser perjudicado en las zonas "críticas".
Para esto son adecuados los GU/GÜ regionales, mientras que los grandes a nivel supraregional suelen estar más interesados en vender sus ofertas estándar.
Saludos cordiales.
 

Kati27

08.10.2011 10:12:37
  • #5
¡Hola!

Gracias por los consejos. Sí, tal vez un "punto intermedio" sea la mejor alternativa. Pero, ¿cómo sería eso? ¿Se solicita todo el presupuesto completo y luego se eliminan oficios, o se acuerda de antemano qué oficios se quieren contratar por uno mismo y se excluyen directamente del presupuesto?

Saludos
Kati
 

Bauexperte

08.10.2011 10:57:26
  • #6
Hola Kati,


Se lee aquí muy fácil... pero no lo es. Solo deberías comprar una estructura cerrada al (aún por encontrar) contratista general y hacer el resto por cuenta propia si sabes lo que haces, tienes gente en la que puedes confiar al 100%, que saben lo que pueden responsabilizarse y actúan en consecuencia. Por cierto: no todos los contratistas generales/constructores corresponden con la imagen descrita aquí; ¡hay empresas de confianza!


Pocos contratistas generales/constructoras te revelarán todos los oficios, porque no es su negocio. Además, no debes seleccionar "al azar" oficios para hacerlos por cuenta propia; a menudo, en caso del peor escenario, hay largas discusiones sobre quién debe asumir la garantía y quién no.

La mayoría de los proveedores serios ofrecen diferentes etapas de ampliación, comenzando con la estructura cerrada y terminando con la casa llave en mano. El procedimiento, que también tiene en cuenta el presupuesto en euros - en mi opinión, también es la forma correcta cuando decides por la estructura cerrada - implica, entre otras cosas, que consultes a un planificador de instalaciones técnicas (TGA). Además, te recomiendo encarecidamente - ya que es indispensable - contratar una dirección de obra externa con este enfoque. Necesitas a alguien que esté al día, que se forme constantemente y, en base a ello, pueda coordinar los distintos oficios, y a quien puedas responsabilizar legalmente si es necesario. El jubilado mencionado difícilmente podrá hacer esto, incluso si alguna vez aprendió un oficio manual.

"C&C" tiene razón cuando habla del plazo necesario, y "Perlenmann" cuando se trata del precio. Recientemente hablé por teléfono con uno de mis clientes que, de manera similar a como tú parece que lo has considerado, solo quitó del contrato los oficios clásicos de finalización como azulejos, aparatos sanitarios o puertas interiores, porque estaba seguro de que podría otorgar esas posiciones de forma más económica por cuenta propia. Según él, el acabado interior quedó precioso, pero admitió sin que se lo pidieran que lo había imaginado más económico. Solo se obtuvieron baldosas de mayor calidad, todo lo demás resultó en precio como en nuestra oferta y... tardó mucho más tiempo. Según él mismo dice, no lo volvería a hacer, porque incluso la selección de los albañiles y la revisión de las ofertas le costaron mucho tiempo.

Saludos cordiales
 

Temas similares
26.09.2011Encontrar azulejos de otros fabricantes / selección de muestras para promotores inmobiliarios13
14.11.2011Estructura básica aún este año15
05.09.2015Grietas en la mampostería (obra gruesa)14
13.02.2014¿Moho en la madera/construcción en bruto, es posible deducir la factura del pago anticipado?28
24.04.2015Comprar baldosas durante la construcción en bruto24
09.03.2015Oferta recibida de un contratista: Costo de la estructura básica - ¿experiencias?26
27.02.2015Comprar estructura en bruto y finalizarla, incluyendo financiación15
11.02.2016Costo por metro cúbico de espacio de obra negra14
07.05.2016Comprar estructura en bruto - Experiencias21
03.10.2016Casa unifamiliar, ubicación en pendiente, sótano con mitad de área residencial/utilizable - ¿construcción básica cara?15
20.04.2017¿Plan de pago con 35% después de la construcción del armazón, está bien?10
05.05.2017Oferta a precio fijo para construcción en bruto - posiciones necesarias olvidadas11
06.09.2017Agregar un vestíbulo cortavientos posteriormente a la estructura en bruto17
07.10.2017¿Desde cuándo debe estar la estructura en bruto seca o estanca?16
18.12.2017Ofertas para estructura y sótano de casa unifamiliar recibidas - ¿su valoración?21
31.01.2022Ahorro posible en trabajos estructurales realizados por cuenta propia37
27.08.2018Selección de la estructura del nuevo edificio: ¿elegir empresa o arquitectos?52
18.09.2018No hay oferta para trabajos eléctricos - ¿debe detenerse la construcción en obra gruesa?12
09.10.2018Costos de estructura y cubierta/aislamiento de techo - ¿oferta a precio fijo está bien?25
28.03.2024Oferta para obra en bruto de casa unifamiliar de 170 m² - ¿El precio es acorde al mercado?57

Oben