Mi contratista general está pidiendo 70€ por cada tubo vacío que termine en una caja vacía.
Se trata de una casa adosada de dos plantas en la región.
¿Cómo y cuándo habéis colocado vosotros los tubos?
¿No hubo objeciones por parte del contratista general respecto a retrasos en la construcción?
Yo coloqué los tubos vacíos después de colocar los elementos de la losa de techo y antes del hormigón in situ.
No hubo retrasos, las losas se colocaron el viernes en coordinación con el contratista principal y el lunes se hormigonó.
Así es como se hace normalmente:
Por un lado en el hueco del techo, por el otro lado o bien en la caja de techo (luz, detector de incendios, detector de presencia) o se perfora un agujero para luego llegar hacia abajo por la ranura en la pared.
Para los agujeros se recomienda una herramienta adecuada. Yo compré un martillo perforador Bosch de la categoría de 6kg, cuesta 500€, ya llevaba tiempo queriéndolo.
Con los tubos se avanza rápido en metros. Pero para luego colocar una caja vacía se necesita al menos el doble de trabajo:
Perforar la caja, hacer ranuras con fresadora de ranuras, picar, enyesar la caja:
En resumen, no es algo para alguien con dos manos izquierdas!