Lo que es necesario y lo que no, siempre depende de vuestras expectativas.
En la casa nueva tampoco elegimos el camino común de lijar todo perfectamente liso.
Tenemos un niño pequeño y no queríamos gastar 20k en trabajos de pintura, cuando existe la posibilidad de que los juguetes vuelen contra las paredes, un Bobbycar choque, o las paredes se manchen con rotuladores.
Sin embargo, se nota que simplemente hemos empapelado y pintado con Q2. Si se mira con cierta luz, se pueden ver irregularidades bajo el papel pintado. Hay que saber si eso molesta o no. Nosotros rara vez estamos en el pasillo mirando los papeles pintados.
En la casa antigua es lo mismo, todo depende de vuestras expectativas y de lo que quede después de quitar el papel pintado antiguo. Antes, en viviendas antiguas, normalmente solo quitaba el papel viejo y ponía uno nuevo encima.
Hoy en día hay papeles pintados llamados "Vliesfaser", que hemos usado y nos parecen bastante bonitos. Existen con diferentes texturas. Ya no puedo ver esa clásica gota que hay en casi todos los pisos de alquiler, por eso elegimos otros estampados.
También hay de diferentes grosores. Dependiendo de la superficie de la pared (qué tan lisa esté) se pueden elegir papeles con texturas más fuertes, que perdonan más las irregularidades. Los muy finos, como esos de velo para pintar, yo solo los pondría en paredes muy lisas.
Si tienes irregularidades bajo el velo para pintar, el papel fino se levanta visible por encima y aumenta el efecto visual diez veces. Se puede imaginar como una pequeña "tienda de papel pintado" que se extiende sobre una mota de yeso. La mota en sí puede tener 2 mm, pero la tienda de papel pintado se extiende aproximadamente 1 cm.