@ "Zigenpeter86":
¡Las respuestas correctas ya se han dado en este foro (aunque de forma aislada)!
Resumiré con ligeras adiciones:
1. Los solados (aquí: un solado de cemento) siempre tienen poros debido al secado.
2. A largo plazo, en estos poros no solo entra suciedad y aceite, sino también sal de deshielo en invierno. ¡Esto conduce a una destrucción similar a cicatrices en la superficie del solado!
3. Por eso, los solados, como en un garaje, deben tener obligatoriamente una protección superficial.
4. Es indispensable lijar previamente la superficie del solado y aspirar intensamente el polvo antes de "pasar a la acción".
5. Una imprimación de dispersión es sin duda recomendable si se tiene en mente aplicar una pintura (pintura para hormigón, disponible en tiendas de bricolaje). Normalmente esta es suficiente para el uso previsto, pero no es duradera.
6. Para el uso de resinas de reacción no solo se requiere conocimientos especializados, sino también la técnica (de máquinas). Por ejemplo, se necesitan zapatos de clavos; un rodillo simple para aplicar por sí solo no es suficiente para esta técnica de aplicación.
7. La forma más sencilla, y también la más económica, pero visualmente no necesariamente con el "mejor resultado", es la aplicación (con un rodillo de piel de cordero) de una solución acuosa de silicato potásico.
------------------------------------------
¡La decisión ahora está en tus manos!
Saludos: KlaRa