Legurit
21.03.2016 08:37:35
- #1
Hola a todos,
quería contar cómo ha sido con la secadura de la casa.
Teníamos la sensación de que ya habíamos ventilado mucha humedad durante la construcción (éramos algo fanáticos con la ventilación, incluso a las 23 horas); que no era todo, lo tuvimos que constatar ahora cuando vaciamos/eliminamos el cuarto de almacenamiento debajo de la escalera. En la esquina había un espejo de madera que se había "empapado" muy bien con agua (muy bien, porque no empezó a pudrirse ni a moldearse, solo estaba muy húmedo). Cuando el cuarto bajo la escalera quedó vacío, entramos y tuvimos que notar que ya estaba un poco más fresco pero sobre todo se sentía bastante húmedo. Ahora está abierto, vacío y se ventilará primero. No se formó moho, pero me imagino que con parquet y yeso en vez de cartón de yeso podría haber sido diferente.
Además, medimos la humedad del aire en el dormitorio, que durante el día baja siempre a ~49% y luego por la noche sube a 55% - pero no sé si es por humedad residual o por los habitantes. (por la noche siempre ponemos el sistema de ventilación en un nivel más bajo)
Tuvimos otro problema de humedad con la ventilación del baño en el piso superior... pero tampoco estaba muy bien pensado y poco tiene que ver con la humedad de construcción - pero tal vez le sirva a alguien que planifique algo parecido. Nuestro tubo de ventilación del baño pasa por el ático sin calefacción, hace una curva y luego tiene un divisor de tubo - uno hacia arriba y otro hacia abajo en una "trampa de condensado". Lo malo es que por las temperaturas heladas se llenó en un instante y luego el agua volvió a caer por el tubo - sobre la tapa que se cierra del aparato de ventilación. Como la tapa estaba cerrada, también tocó un poco el cartón yeso... y éste naturalmente se hinchó un poco y la pintura se desprendió. Por supuesto se arreglará, la trampa de condensado se vació y ahora el tubo está aislado gruesamente hasta la salida en el techo. Espero que ahora funcione mejor.
quería contar cómo ha sido con la secadura de la casa.
Teníamos la sensación de que ya habíamos ventilado mucha humedad durante la construcción (éramos algo fanáticos con la ventilación, incluso a las 23 horas); que no era todo, lo tuvimos que constatar ahora cuando vaciamos/eliminamos el cuarto de almacenamiento debajo de la escalera. En la esquina había un espejo de madera que se había "empapado" muy bien con agua (muy bien, porque no empezó a pudrirse ni a moldearse, solo estaba muy húmedo). Cuando el cuarto bajo la escalera quedó vacío, entramos y tuvimos que notar que ya estaba un poco más fresco pero sobre todo se sentía bastante húmedo. Ahora está abierto, vacío y se ventilará primero. No se formó moho, pero me imagino que con parquet y yeso en vez de cartón de yeso podría haber sido diferente.
Además, medimos la humedad del aire en el dormitorio, que durante el día baja siempre a ~49% y luego por la noche sube a 55% - pero no sé si es por humedad residual o por los habitantes. (por la noche siempre ponemos el sistema de ventilación en un nivel más bajo)
Tuvimos otro problema de humedad con la ventilación del baño en el piso superior... pero tampoco estaba muy bien pensado y poco tiene que ver con la humedad de construcción - pero tal vez le sirva a alguien que planifique algo parecido. Nuestro tubo de ventilación del baño pasa por el ático sin calefacción, hace una curva y luego tiene un divisor de tubo - uno hacia arriba y otro hacia abajo en una "trampa de condensado". Lo malo es que por las temperaturas heladas se llenó en un instante y luego el agua volvió a caer por el tubo - sobre la tapa que se cierra del aparato de ventilación. Como la tapa estaba cerrada, también tocó un poco el cartón yeso... y éste naturalmente se hinchó un poco y la pintura se desprendió. Por supuesto se arreglará, la trampa de condensado se vació y ahora el tubo está aislado gruesamente hasta la salida en el techo. Espero que ahora funcione mejor.