Renovación del baño en la casa 1979

  • Erstellt am 08.10.2016 14:09:42

nelly190

09.10.2016 18:43:25
  • #1
Eso podría causar problemas, dependiendo de cómo esté construido el [Estrich]. Porque generalmente tienes que usar una tubería de desagüe de 50mm para la ducha. Si esta debe estar a nivel del suelo, se añade una caja de desagüe en el suelo. Y luego se necesita pendiente en la tubería. Así se pueden acumular rápidamente 100mm de profundidad. Queda por comprobar si el techo permite tanta profundidad. Pero seguramente aquí también hay especialistas para eso.
 

ypg

09.10.2016 19:48:22
  • #2
Supongo que bajo la ducha y la bañera actuales no hay mortero de nivelación... finalmente, con la distribución que deseáis da igual, ya que la bañera volverá al lugar donde está ahora. De lo contrario, se podrían aprovechar esos agujeros para las aguas residuales.
Pues bien: detrás de un tabique, por supuesto, pueden desaparecer varias tuberías, también se puede hacer un podio o una repisa a media altura solo en la pared exterior, donde se instalen las tuberías.

Para la ducha, en principio haría un podio de pared a pared, aunque esta idea no sirve mucho en vuestro caso, ya que probablemente la tubería de desagüe esté abajo a la izquierda y el trayecto sería demasiado largo.
¿Qué hay bajo el baño actual?
Hablas de 2 habitaciones que no necesitáis... ¿no estará la segunda habitación por casualidad al otro lado del baño? Entonces tendríais la tubería de desagüe más centrada ;)

Edición: olvidé la sugerencia: romper el mortero de nivelación, entonces todo será posible :)

Saludos
 

nelly190

09.10.2016 20:20:42
  • #3


Aquí también está la pregunta de qué tan grueso es el solado. Si es lo suficientemente grueso, entonces por supuesto es perfecto.
 

garfunkel

09.10.2016 20:48:00
  • #4
Incluso con la eliminación del contrapiso no todo es posible.
En mi caso, el contrapiso tenía que ser retirado de todas formas, pero aun así no se pudo realizar una ducha a ras de suelo en el lugar deseado.
Mi contrapiso tenía/tiene 7 cm de espesor incluyendo el aislamiento.

El contrapiso solo se puede elevar con ciertas limitaciones debido a que el umbral de la puerta impone una medida que debe respetarse. Por lo general, el nuevo contrapiso tendrá la misma altura que el antiguo.
 

janpfeiffer

11.10.2016 19:32:44
  • #5
gracias por todas vuestras geniales sugerencias y cosas que debo tener en cuenta! Lamentablemente todo no es tan fácil ;)
 

Temas similares
29.01.2014Ahorrar costos/sótano/azulejos económicos/solera sellada?13
19.04.2015Grifería empotrada para bañera con ducha de mano11
07.08.2016Piso superior sin capa de nivelación - solo suelo de concreto15
13.07.2016Plano de baño con ducha11
11.01.2019¿Calefacción por suelo radiante en la ducha?14
09.11.2016cisterna blanca como espacio habitable11
10.08.2017Ducha en podio y cajón extraíble13
08.04.2018¿Es necesario el suelo radiante en la ducha? ¿Qué opinan al respecto?35
07.10.2018Poliestireno bajo solera y calefacción por suelo radiante - ¿Cómo se llama el producto?12
22.07.2019Tubo de desagüe no debajo del mortero37
28.11.2020Planificación del plano: Ducha del baño47
01.02.2021Calefacción por suelo radiante debajo de la bañera y la ducha13
01.02.2021Planificación del baño - ¿Cambiar la ducha y la bañera?24
20.04.2021Pendiente de la ducha en dirección equivocada36
04.12.2022Rehabilitación de baño: oferta por más de 50.00041
05.01.2023Plano de baño de 8,7 m², con ducha y bañera16
01.11.2023¿Qué tipo de solera prefieres?38
23.02.2024¿Instalación posterior de bañera o ducha?27
20.04.2024Colocación de azulejos en una ducha a nivel del suelo34
17.12.2024El enlucido fuera de la zona de la ducha se ha hundido20

Oben