Deberías ir sin falta al arquitecto, que por supuesto también cuesta. Sólo que en este momento no veo un valor residencial óptimo... Tú mismo lo has reconocido: en tu planificación habría que adelantar la cocina para poder trabajar allí. La sala de estar es más bien un rincón de asiento apretado con espacio vacío en medio, no se puede trabajar de pie en los escritorios, el baño también debería adelantarse, pero entonces no encaja el lavabo. El arquitecto puede calcular los costos para vosotros, quizá una ampliación mediante un mirador o una buhardilla podría ampliar la superficie habitable.
La pregunta que me planteo es: ¿realmente vale la pena reformar un ático de aprox. 65 m² de superficie habitable (he contabilizado la mitad de las pendientes del tejado), o debería uno quizás buscar un piso diferente (algo más grande o sin pendientes) antes de quemar dinero solo porque haya un desván en la familia?
Además la cuestión de la propiedad: ¿a quién le pertenecerá el ático, quién invertirá allí dinero y trabajo? Legalmente seguirá perteneciendo al suegro. ¿Quién pagará el material? ¿Él o vosotros? ¿Y qué papel te quedará a ti?
Edición: Debe ser incluso menos de 65 m², porque también hay que restar las paredes y la escalera :(