killbill
27.02.2014 20:52:32
- #1
Hola,
estamos en proceso de ampliar nuestro tejado. Aquí se crearán 160 m² de superficie habitable en dos niveles (ático + desván).
En la zona del primer nivel tenemos un muro de hormigón de 40 cm de altura sobre el cual se ha instalado una viga laminada de 60 cm para elevar el tejado.
Estructura actual del muro de hormigón:
La zona fuera de la viga añadida se igualará con aislamiento al nivel de la fachada exterior restante durante los trabajos de revestimiento exterior.
Sobre el resto del muro:
La casa fue construida en 1986. Está realizada con ladrillos Poroton de 36,5 cm + 2 cm de revestimiento ligero. Por ahora no se aplicará aislamiento en la fachada. Esto significa que el muro de hormigón tendrá que quedarse por fuera tal como está.
¿Es suficiente la estructura del aislamiento del muro de hormigón ("Poroton preconstruido + Heraklith + revestimiento ligero") de entonces en relación con el resto del muro (36,5 + 2), o es recomendable añadir aislamiento desde el interior? Lo que me preocupa principalmente es que el punto de rocío no se desplace y que no se acumule más tarde humedad/moho en el hormigón por dentro...
Si se añade aislamiento en el interior, ¿cómo y con qué?
Quizá sea interesante también:
El nuevo tejado tiene un aislamiento entre vigas de 20 cm + 10 cm de paneles de fibra de madera blanda sobre las vigas.
Se instalará calefacción por suelo radiante en toda la zona baja del apartamento.
¡Gracias de antemano por los consejos!
Saludos

estamos en proceso de ampliar nuestro tejado. Aquí se crearán 160 m² de superficie habitable en dos niveles (ático + desván).
En la zona del primer nivel tenemos un muro de hormigón de 40 cm de altura sobre el cual se ha instalado una viga laminada de 60 cm para elevar el tejado.
Estructura actual del muro de hormigón:
La zona fuera de la viga añadida se igualará con aislamiento al nivel de la fachada exterior restante durante los trabajos de revestimiento exterior.
Sobre el resto del muro:
La casa fue construida en 1986. Está realizada con ladrillos Poroton de 36,5 cm + 2 cm de revestimiento ligero. Por ahora no se aplicará aislamiento en la fachada. Esto significa que el muro de hormigón tendrá que quedarse por fuera tal como está.
¿Es suficiente la estructura del aislamiento del muro de hormigón ("Poroton preconstruido + Heraklith + revestimiento ligero") de entonces en relación con el resto del muro (36,5 + 2), o es recomendable añadir aislamiento desde el interior? Lo que me preocupa principalmente es que el punto de rocío no se desplace y que no se acumule más tarde humedad/moho en el hormigón por dentro...
Si se añade aislamiento en el interior, ¿cómo y con qué?
Quizá sea interesante también:
El nuevo tejado tiene un aislamiento entre vigas de 20 cm + 10 cm de paneles de fibra de madera blanda sobre las vigas.
Se instalará calefacción por suelo radiante en toda la zona baja del apartamento.
¡Gracias de antemano por los consejos!
Saludos