imicklife
28.11.2012 20:05:29
- #1
Hola querida comunidad del foro,
estamos construyendo una casa Kfw 70 y ya habÃamos decidido de antemano, con nuestro paisajista, instalar una calefacción geotérmica. Sin embargo, nuestro terreno está ubicado en una zona de protección de aguas y, por precaución, incluimos en el contrato una caldera de gas con campo colector como opción alternativa. Ahora, tras una revisión más detallada por parte de la autoridad de protección de aguas, se ha determinado que no nos está permitido construir nuestro sistema geotérmico allÃ. Ok, pensamos... simplemente usaremos la caldera de gas, pero luego nos llamó la arquitecta de la empresa constructora y nos informó que esto no serÃa posible con KfW 70, ya que una superficie colectora de 5 m2 no serÃa suficiente para alcanzar la cuota requerida del 30% de energÃa propia para el sistema de calefacción; ahora tendrÃamos que recurrir a una bomba de calor aire/aire de la empresa Heliotherm y además con un pago adicional de 500€. Me he informado un poco en Internet sobre este sistema, pero no me convence en absoluto el enorme evaporador de aire exterior. ¿Qué experiencias tienen con este tipo de instalaciones? Supuestamente, para este sistema tampoco necesitarÃa una barra calefactora adicional, que al final genera altos costos de electricidad en este tipo de instalaciones. ¿Alguien tiene experiencias respecto al consumo eléctrico? El sistema se llama Heliotherm Basic Line Luft/Wärmepumpe. ¡Por favor, respuestas! Gracias
estamos construyendo una casa Kfw 70 y ya habÃamos decidido de antemano, con nuestro paisajista, instalar una calefacción geotérmica. Sin embargo, nuestro terreno está ubicado en una zona de protección de aguas y, por precaución, incluimos en el contrato una caldera de gas con campo colector como opción alternativa. Ahora, tras una revisión más detallada por parte de la autoridad de protección de aguas, se ha determinado que no nos está permitido construir nuestro sistema geotérmico allÃ. Ok, pensamos... simplemente usaremos la caldera de gas, pero luego nos llamó la arquitecta de la empresa constructora y nos informó que esto no serÃa posible con KfW 70, ya que una superficie colectora de 5 m2 no serÃa suficiente para alcanzar la cuota requerida del 30% de energÃa propia para el sistema de calefacción; ahora tendrÃamos que recurrir a una bomba de calor aire/aire de la empresa Heliotherm y además con un pago adicional de 500€. Me he informado un poco en Internet sobre este sistema, pero no me convence en absoluto el enorme evaporador de aire exterior. ¿Qué experiencias tienen con este tipo de instalaciones? Supuestamente, para este sistema tampoco necesitarÃa una barra calefactora adicional, que al final genera altos costos de electricidad en este tipo de instalaciones. ¿Alguien tiene experiencias respecto al consumo eléctrico? El sistema se llama Heliotherm Basic Line Luft/Wärmepumpe. ¡Por favor, respuestas! Gracias