CleoBau
13.05.2021 16:44:13
- #1
Hola a todos,
primero nuestro objetivo y los hechos, al final nuestras preguntas. Estamos deseando recibir vuestros comentarios :-)
Muchas gracias
Objetivo:
Casa para dos familias, con la máxima utilidad posible (razonable); el mejor aprovechamiento del espacio habitable del terreno o aprovechamiento del plan de desarrollo; igualdad de las dos unidades de vivienda en cuanto a luz (orientación sur para el salón, patios de luz para el sótano) y comodidad; cumplimiento energético KfW40
Plan de desarrollo/restricciones
Tamaño del terreno: 810 m² (18x45 m, rectangular, lado estrecho hacia la vía pública y orientación sur y norte; sin árboles, arbustos, etc.)
Edificación vecina: casas unifamiliares
Pendiente: sin inclinación, muy plano
Índice de ocupación del suelo: 0,2, ampliación "se puede sobrepasar hasta un índice de ocupación 0,5"
Índice de edificación: 0,4
Parcela edificable: 12x40 m; línea y límite de edificación: mínimo 5,0 m de distancia entre la vía pública y el edificio principal o garajes y 3,0 m a cada parcela vecina; superficie máxima 120 m²
Edificación en el límite: no especificado
Número de plazas de aparcamiento: no especificado
Número de plantas: 2 plantas completas
Tipo de tejado: no especificado, en la calle hay tejado a cuatro aguas, a dos aguas, a dos aguas y cuatro aguas y mansarda
Estilo: ninguno, las casas de la calle tienen estilos muy variados, desde casitas italianas hasta bungalós de ladrillo
Orientación: no especificada
Alturas máximas/límites: altura de base máxima 0,80 m; altura de alero máxima 4,30 m; altura de cumbrera máxima 8,80 m respecto a la tapa más cercana del conducto (que está a la altura estándar del bordillo, aproximadamente 20 cm)
Otras indicaciones: plantación de árboles en el terreno, inicialmente no relevante para la edificación
Requisitos de los promotores
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: ninguno, se prefiere mansarda para mejor aprovechamiento de la buhardilla
Sótano, plantas: sótano completamente terminado y utilizable + 2 plantas completas + ático
Número de personas, edad: 2 familias con 1 a 3 hijos
Necesidad de espacio en planta baja y primera planta: por vivienda 120-140 m²
Huéspedes por año: 1 habitación de invitados sería agradable para cada vivienda
Arquitectura abierta o cerrada: construcción abierta (debe mantenerse el límite de 3 m con la parcela vecina a ambos lados), si eso es lo que se entiende
Construcción conservadora o moderna: el objetivo es KfW40, construcción sólida, no prefabricada
Cocina abierta, isla de cocina: todavía no decidido
Número de plazas para comer: 6-8 personas
Chimenea: no, no está previsto
Balcón, terraza en la azotea: terraza para una vivienda y balcón para la otra
Garaje, carport: garaje doble + 2 plazas abiertas (posible carport) con posibilidad de carga para vehículos eléctricos
Otros: sin ideas concretas, inicialmente lo que las condiciones marco permitan
Diseño de la casa
Quién hizo el plan: hecho por nosotros con Roomsketcher
Qué gusta especialmente y por qué: de la cocina al salón habrá grandes puertas correderas para crear una especie de cocina americana si se quiere pero sin que sea obligatorio (olor a comida); el baño será de unos 10 m² para que sea cómodamente grande; la vivienda inferior será accesible para personas con movilidad reducida
Qué no gusta y por qué: la escalera en la primera planta hacia el ático se mete teóricamente en la habitación de invitados, algo subóptimo
Estimación de precio según arquitecto/planificador: estimo alrededor de 520.000 €
Tecnología de calefacción preferida: bomba de calor geotérmica
Si tuvieseis que prescindir, de qué detalles o ampliaciones
- podéis prescindir: de la mansarda si se puede conseguir los 2 x 120 m² de otro modo
- no podéis prescindir: de las 2 viviendas con mínimo 4 habitaciones cada una
¿Por qué el diseño es como es ahora?
Objetivo: hemos mirado plantas de casas prefabricadas y nos hemos orientado en ellas y en nuestro piso actual
¿Cuál es la pregunta más importante/fundamental sobre la planta en 130 caracteres?
¿Es correcta la suposición del índice de ocupación y las especificaciones del plan de desarrollo?
Nuestras preguntas:
primero nuestro objetivo y los hechos, al final nuestras preguntas. Estamos deseando recibir vuestros comentarios :-)
Muchas gracias
Objetivo:
Casa para dos familias, con la máxima utilidad posible (razonable); el mejor aprovechamiento del espacio habitable del terreno o aprovechamiento del plan de desarrollo; igualdad de las dos unidades de vivienda en cuanto a luz (orientación sur para el salón, patios de luz para el sótano) y comodidad; cumplimiento energético KfW40
Plan de desarrollo/restricciones
Tamaño del terreno: 810 m² (18x45 m, rectangular, lado estrecho hacia la vía pública y orientación sur y norte; sin árboles, arbustos, etc.)
Edificación vecina: casas unifamiliares
Pendiente: sin inclinación, muy plano
Índice de ocupación del suelo: 0,2, ampliación "se puede sobrepasar hasta un índice de ocupación 0,5"
Índice de edificación: 0,4
Parcela edificable: 12x40 m; línea y límite de edificación: mínimo 5,0 m de distancia entre la vía pública y el edificio principal o garajes y 3,0 m a cada parcela vecina; superficie máxima 120 m²
Edificación en el límite: no especificado
Número de plazas de aparcamiento: no especificado
Número de plantas: 2 plantas completas
Tipo de tejado: no especificado, en la calle hay tejado a cuatro aguas, a dos aguas, a dos aguas y cuatro aguas y mansarda
Estilo: ninguno, las casas de la calle tienen estilos muy variados, desde casitas italianas hasta bungalós de ladrillo
Orientación: no especificada
Alturas máximas/límites: altura de base máxima 0,80 m; altura de alero máxima 4,30 m; altura de cumbrera máxima 8,80 m respecto a la tapa más cercana del conducto (que está a la altura estándar del bordillo, aproximadamente 20 cm)
Otras indicaciones: plantación de árboles en el terreno, inicialmente no relevante para la edificación
Requisitos de los promotores
Estilo, tipo de techo, tipo de edificio: ninguno, se prefiere mansarda para mejor aprovechamiento de la buhardilla
Sótano, plantas: sótano completamente terminado y utilizable + 2 plantas completas + ático
Número de personas, edad: 2 familias con 1 a 3 hijos
Necesidad de espacio en planta baja y primera planta: por vivienda 120-140 m²
Huéspedes por año: 1 habitación de invitados sería agradable para cada vivienda
Arquitectura abierta o cerrada: construcción abierta (debe mantenerse el límite de 3 m con la parcela vecina a ambos lados), si eso es lo que se entiende
Construcción conservadora o moderna: el objetivo es KfW40, construcción sólida, no prefabricada
Cocina abierta, isla de cocina: todavía no decidido
Número de plazas para comer: 6-8 personas
Chimenea: no, no está previsto
Balcón, terraza en la azotea: terraza para una vivienda y balcón para la otra
Garaje, carport: garaje doble + 2 plazas abiertas (posible carport) con posibilidad de carga para vehículos eléctricos
Otros: sin ideas concretas, inicialmente lo que las condiciones marco permitan
Diseño de la casa
Quién hizo el plan: hecho por nosotros con Roomsketcher
Qué gusta especialmente y por qué: de la cocina al salón habrá grandes puertas correderas para crear una especie de cocina americana si se quiere pero sin que sea obligatorio (olor a comida); el baño será de unos 10 m² para que sea cómodamente grande; la vivienda inferior será accesible para personas con movilidad reducida
Qué no gusta y por qué: la escalera en la primera planta hacia el ático se mete teóricamente en la habitación de invitados, algo subóptimo
Estimación de precio según arquitecto/planificador: estimo alrededor de 520.000 €
Tecnología de calefacción preferida: bomba de calor geotérmica
Si tuvieseis que prescindir, de qué detalles o ampliaciones
- podéis prescindir: de la mansarda si se puede conseguir los 2 x 120 m² de otro modo
- no podéis prescindir: de las 2 viviendas con mínimo 4 habitaciones cada una
¿Por qué el diseño es como es ahora?
Objetivo: hemos mirado plantas de casas prefabricadas y nos hemos orientado en ellas y en nuestro piso actual
¿Cuál es la pregunta más importante/fundamental sobre la planta en 130 caracteres?
¿Es correcta la suposición del índice de ocupación y las especificaciones del plan de desarrollo?
Nuestras preguntas:
[*]Índice de ocupación: superficie del terreno 810 m² con índice 0,2 (=162 m²); limitación: superficie máxima para casa unifamiliar 120 m²
¿Qué se puede contar en la diferencia de 42 m² (balcón, mirador, patios de luz, terrazas…)?
[*]Índice de ocupación ampliado: para garajes, etc., "el índice puede sobrepasar hasta 0,5". ¿Qué se entiende en términos de cálculo? ¿La mitad de la superficie del terreno (405 m²), la mitad del terreno menos el índice (405-162=243 m²), la mitad del índice de ocupación (81 m²) o la mitad de la superficie de la casa unifamiliar (60 m²)?
[*]¿A qué cuentan los patios de luz (pendientes ajardinadas, sin cajones de sótano adheridos a la casa) para iluminar sótano, índice o índice ampliado?
[*]¿A qué cuentan los balcones y miradores salientes?
[*]¿Con qué espesores de muro para paredes exteriores (KfW40 con revestimiento de ladrillo) y paredes interiores debemos contar?