Aislamiento del taller - ¿es necesario un freno de vapor?

  • Erstellt am 15.11.2022 09:07:44

gmt94

15.11.2022 09:07:44
  • #1
Hola a todos,

La próxima primavera quiero aislar el techo de mi taller. El muro es de piedra caliza arenisca de 17,5 y el techo es una estructura de vigas con una cubierta normal de tejas.

El aislamiento se realizará con fibra prensada en el techo intermedio y como acabado se revestirá con placas OSB. El taller se podrá calentar cuando sea necesario con una pequeña calefacción diésel estacionaria.

Ahora viene la gran pregunta. ¿Instalaríais allí una barrera de vapor? La mayor parte del tiempo no estará calefaccionado. Tengo miedo de que entre la barrera de vapor y el aislamiento se condense la humedad.

Gracias y saludos
 

netuser

15.11.2022 10:04:43
  • #2
Hasta donde llega mi comprensión y lo que tengo previsto hacer en el garaje, sí. La barrera de vapor (¡ojo, no barrera antihumedad!) es absolutamente necesaria.
 

dertill

15.11.2022 11:18:58
  • #3


La estructura en habitaciones calefactadas o parcialmente calefactadas SIEMPRE es: interior más impermeable a la difusión que el exterior -> toda la humedad que entre en el aislamiento también salga hacia afuera.
Las placas OSB tienen un valor μ de aproximadamente 200 y según el espesor un valor sd de 1 a 3 m.

Mi sugerencia sería usar fieltro de compresión con laminado repelente a la humedad para el aislamiento de la cubierta del último piso, con laminado no tejido hacia arriba y pegar la cubierta por debajo con placas OSB sellando las penetraciones.

Las placas OSB en el interior son entonces la capa de estanqueidad al aire y retardante de vapor y hacia arriba puede salir todo lo que entre. Al mismo tiempo el aislamiento de arriba tiene laminado no tejido, por si acaso entran 1 o 2 gotas de condensación o lluvia penetrante a través del tejado. Si debajo de las tejas hay una membrana de protección, no necesitas el laminado en el aislamiento.

No necesitas una lámina adicional de barrera de vapor si en el exterior no tienes nada impermeable al vapor. Las placas OSB son suficientes para eso. Lo importante es la estanqueidad al aire. Si no, tendrás corrientes húmedas y cálidas en el aislamiento y ahí se condensará en cuanto se supere el punto de rocío.

Edit: Mal entendido al revés, por eso ajustado.
 

Temas similares
14.01.2013Aislamiento / Barrera de vapor techo del último piso / Viga de collar, techo abierto14
21.08.2014Aislamiento en techo de concreto del piso superior / techo por cuenta propia - ¿barrera de vapor?10
09.10.2014Aislar el ático / placas OSB11
21.10.2015¿Qué tipo de aislamiento para el ático es sensato?12
12.01.2016Dispositivo de medición para placas OSB del ático15
20.05.2016Tableros OSB para el ático "requeridos", ¿aún así con recargo?33
01.07.2017Construcción de techo - ¿Qué tipo de barrera de vapor?10
14.09.2017Paneles OSB en el techo a dos aguas17
06.02.2018La barrera de vapor tiene una posición marrón, el aislamiento está húmedo27
12.08.2018Aislar el techo del último piso sin barrera de vapor17
05.04.2021¿OSB o tablas machihembradas para el suelo en un ático ampliable?24
04.09.2019Aislamiento de la caseta de jardín/galpón12
01.10.2019Tablero OSB sobre adoquines en cochera11
13.04.2020Aislamiento en la caseta de obra, barrera de vapor sí/no?12
25.03.2020Aislamiento del ático como espacio habitable15
27.02.2020¿La barrera de vapor en el techo es permeable al vapor? ¿Sí? ¡No!16
16.01.2023Aislamiento completo de vigas de techo o aislamiento sobre losa de concreto40
13.01.2021¿Se pueden colocar tableros OSB como revestimiento de suelo sobre moqueta?10
03.06.2022Pladur sobre tableros OSB, ¿grietas?21
21.01.2025Retirar paredes y paneles de techo de casa prefabricada para instalación eléctrica15

Oben