El VSG siempre debe colocarse del lado de protección (normalmente en el interior) y no del lado de ataque (normalmente en el exterior).
En caso de robo (planta baja) el ataque vendría desde afuera, en caso de caída contra el vidrio (piso superior) el ataque vendría desde adentro. No me he ocupado aún del aspecto legal, pero desde el punto de vista técnico no considero que el VSG cumpla como protección contra caídas.
Así que realmente no importa si es por dentro o por fuera en cuanto a la protección contra robos,
Sobre todo deberías entender la "S" en "VSG" como protección en el sentido de "protección contra astillamientos" — no como "protección contra romperse en pedazos". Se llama "Vidrio de Seguridad Laminado", no "Vidrio Laminado Antirrobo" y de ninguna manera — ni siquiera de 8 mm — debe confundirse con el "vidrio blindado" para bancos y joyerías. Para tu sensación de seguridad, el recargo seguramente hace mucho más que el material.
Yo fui fabricante de ventanas de aluminio, el porcentaje de clientes con alto poder adquisitivo era bastante elevado, sin embargo, vendíamos VSG en una proporción muy baja. Por cierto, nuestras ventanas usualmente tenían tres vidrios, todos de solo 4 mm de espesor cada uno. En mi opinión, el VSG es un producto con recargo en la lista de precios para clientes que de otro modo gastarían su dinero en globulinas.