deus77
05.08.2013 23:08:29
- #1
Estamos planeando la construcción de una casa Kfw 70 nueva y no sabemos qué tipo de calefacción debemos instalar.
Parámetros marco:
Superficie habitable 150m²
Planta baja, calefacción por suelo radiante, persianas eléctricas
Idea:
Para no depender del gas o del petróleo queremos utilizar una bomba de calor aire-agua (la geotermia es bastante más cara), además de solar térmica con aprox. 6m² en orientación óptima sur, para ello pensamos en una estufa de leña con circuito de agua para poder calefaccionar en caso necesario solo con madera.
Quizás también células solares en orientación oeste para la generación de energía (bomba de calor aire-agua y consumo propio en general).
Por supuesto los costes de adquisición son considerables. Con un cálculo “normal” desde hoy día X, todo tarda muchos años en amortizarse. Si se pide un crédito para ello y hay que devolverlo poco a poco (¡intereses!). Pero creemos que los precios de la materia prima para gas y petróleo subirán enormemente en los próximos años. También la electricidad, de ahí para el consumo propio las células adicionales.
Por una herencia disponemos afortunadamente de suficiente efectivo para pagar el proyecto completo en efectivo (¡sin crédito!) Pero hasta ahora nadie ha podido presentarnos un cálculo coste-beneficio correspondiente. ¿Tiene sentido todo esto o estamos metiéndonos en un lío?
Un constructor amigo nos recomienda instalar una buena caldera de gas con solar térmica. La casa está muy bien aislada y eso será suficiente. Además una estufa sencilla y listo...
Me interesarían algunas opiniones aquí... El proyecto podría comenzar este mismo año.
Gracias y saludos
Tom
Parámetros marco:
Superficie habitable 150m²
Planta baja, calefacción por suelo radiante, persianas eléctricas
Idea:
Para no depender del gas o del petróleo queremos utilizar una bomba de calor aire-agua (la geotermia es bastante más cara), además de solar térmica con aprox. 6m² en orientación óptima sur, para ello pensamos en una estufa de leña con circuito de agua para poder calefaccionar en caso necesario solo con madera.
Quizás también células solares en orientación oeste para la generación de energía (bomba de calor aire-agua y consumo propio en general).
Por supuesto los costes de adquisición son considerables. Con un cálculo “normal” desde hoy día X, todo tarda muchos años en amortizarse. Si se pide un crédito para ello y hay que devolverlo poco a poco (¡intereses!). Pero creemos que los precios de la materia prima para gas y petróleo subirán enormemente en los próximos años. También la electricidad, de ahí para el consumo propio las células adicionales.
Por una herencia disponemos afortunadamente de suficiente efectivo para pagar el proyecto completo en efectivo (¡sin crédito!) Pero hasta ahora nadie ha podido presentarnos un cálculo coste-beneficio correspondiente. ¿Tiene sentido todo esto o estamos metiéndonos en un lío?
Un constructor amigo nos recomienda instalar una buena caldera de gas con solar térmica. La casa está muy bien aislada y eso será suficiente. Además una estufa sencilla y listo...
Me interesarían algunas opiniones aquí... El proyecto podría comenzar este mismo año.
Gracias y saludos
Tom