Moqueta + alergia => ¡LO MEJOR QUE HAY!!!
Buen provecho.
Pues trabajo en uno de los fabricantes de moqueta más conocidos de Alemania y simplemente tengo que opinar sobre lo que leo aquí algunas veces:
Aunque el tema de la contaminación por partículas finas desaparece lentamente de la mente del consumidor debido a la disminución del interés mediático, debería estar claro para todos que ese problema de contaminación no ha desaparecido en absoluto.
Además, debe estar claro que una contaminación excesiva por partículas finas no solo es un riesgo para la salud en nuestras calles y en la naturaleza, sino también en nuestros lugares de trabajo y en nuestros espacios privados.
Especialmente para el ámbito privado, el DAAB – Deutscher Allergie und Asthmabund – encargó un estudio. Para el estudio, el DAAB junto con la Gesellschaft für Um-Welt- und Innenraumanalytik midieron la concentración de polvo en más de 100 dormitorios, salas de estar y habitaciones infantiles de casas adosadas del norte de Alemania y de Westfalia.
Por lo tanto, los resultados de este estudio son representativos para todo tipo de interiores. Confirma lo que nosotros como fabricantes de pavimentos textiles y los expertos ya hemos estado defendiendo durante muchos años como argumento a favor de nuestros productos.
¡La moqueta es buena para la calidad del aire que respiramos!
El aire es más puro gracias a la moqueta, ya que una cubierta con una superficie blanda y abierta actúa como un especial absorbente de polvo para limpiar el aire y así aumentar la calidad de vida y del entorno.
Con un revestimiento de suelo liso, el riesgo de una elevada contaminación por partículas finas en el interior aumenta claramente, mientras que el uso de moqueta minimiza este riesgo. Los resultados fueron presentados al público en el Deutscher Allergie- und Asthmatag el sábado 18 de junio de 2005 en Düsseldorf:
- En el debate sobre los peligros para la salud causados por la contaminación por partículas finas en los centros urbanos, según la opinión del Deutscher Allergie- und Asthmabund (DAAB), se subestima en gran medida el problema de la contaminación en interiores. En el Deutscher Allergie- und Asthmatag, Andreas Winkens de la Gesellschaft für Umwelt- und Innenraumanalytik (GUI) declaró que esto es aún más incomprensible, dado que el ser humano pasa más del 90 por ciento de su vida en espacios cerrados.
- La concentración media de partículas finas en interiores con suelo liso es el doble que en interiores con moqueta, y está por encima del valor límite. Así, la media aritmética de la concentración de partículas finas en habitaciones con suelos lisos es de 62,9 µg/m³, claramente por encima del límite de 50 µg/m³. En hogares con moqueta, la media es de 30,4 µg/m³, y por lo tanto claramente por debajo del límite.
- Según la directora del DAAB, Andrea Wallrafen, las partículas finas son un gran problema especialmente para los alérgicos. Independientemente del tipo de polvo inhalado, las partículas mismas irritan debido a su efecto mecánico cuando llegan a las vías respiratorias, explicó la experta. Este efecto es aún más fuerte en bronquios dañados. Además, otras sustancias nocivas, como alérgenos, se adhieren a estas partículas, que pueden llegar profundamente a los pulmones y provocar reacciones correspondientes.
Conclusión:
Quien cubra su casa o apartamento con moqueta está protegido contra un exceso de partículas finas en el aire que respira. Porque la moqueta atrapa estas partículas microscópicas y las elimina del aire respirable.
El DAAB aconseja especialmente a personas con enfermedades respiratorias que instalen moqueta en lugar de suelos lisos.
En cuanto a la higiene del aire, la moqueta ya no es solo una consecuencia lógica para los alérgicos al polvo doméstico a la hora de elegir el revestimiento del suelo...