....
No, se reservan directamente.
bueno,
sí y no:
la impresora que vi en funcionamiento tenía un ancho de boquilla libre (boquilla plana),
con la que podía imprimir una capa a todo lo ancho. Estimado en aprox. 2 cm/seg de avance.
Con eso, por supuesto, no se pueden imprimir huecos.
Para los huecos el ancho de la boquilla libre debe ser naturalmente menor que la resolución de la estructura más fina
que se quiere imprimir. Para una resolución de por ejemplo 1 cm, naturalmente hay que hacer 15 pasadas
para un grosor de pared de 15 cm. Con eso se podrían realizar huecos simples
como por ejemplo agujeros para enchufes o conductos para cables. Por supuesto sólo con la resolución/precisión del grosor del hilo.
Con una boquilla fina, la impresora estaría ocupada varias semanas para imprimir las paredes.
Claro que así no se pueden hacer vigas y techos.
Al fin y al cabo no se puede construir en el aire.
Por eso hay que cortar después los huecos para ventanas/puertas
o montar todo con pequeñas estructuras parciales.
A primera vista todo esto suena atractivo, pero después conlleva bastantes esfuerzos adicionales.