steven11
12.01.2021 10:48:27
- #1
Hola,
tenemos un daño por agua en el sótano: la junta de una tubería KG tenía una fuga y durante meses, si no años, han caído gotas sueltas en la capa de aislamiento :-(.
Como aislamiento tenemos un relleno de corcho en el suelo, es esa cosa negra. El anterior propietario de la casa habló de "brandkork".
Ya vino una empresa de secado de construcción, que teóricamente podría secar la capa de aislamiento, pero dijeron que no, alegando que se trata de un material orgánico y no saben si tiene moho o algún otro germen. Me dijeron que debería levantar el suelo del sótano incluyendo el contrapiso y quitar esa materia.
Sería un trabajo bastante grande y por tanto caro :-(. Cuando busco corcho en internet, siempre encuentro la ventaja de que es resistente al moho.
¿Alguien aquí sabe del tema, específicamente de corcho o también de secado de construcción? ¿Cómo se debería valorar la opinión de la empresa?
Gracias y saludos,
Steven
tenemos un daño por agua en el sótano: la junta de una tubería KG tenía una fuga y durante meses, si no años, han caído gotas sueltas en la capa de aislamiento :-(.
Como aislamiento tenemos un relleno de corcho en el suelo, es esa cosa negra. El anterior propietario de la casa habló de "brandkork".
Ya vino una empresa de secado de construcción, que teóricamente podría secar la capa de aislamiento, pero dijeron que no, alegando que se trata de un material orgánico y no saben si tiene moho o algún otro germen. Me dijeron que debería levantar el suelo del sótano incluyendo el contrapiso y quitar esa materia.
Sería un trabajo bastante grande y por tanto caro :-(. Cuando busco corcho en internet, siempre encuentro la ventaja de que es resistente al moho.
¿Alguien aquí sabe del tema, específicamente de corcho o también de secado de construcción? ¿Cómo se debería valorar la opinión de la empresa?
Gracias y saludos,
Steven