La barrera de vapor generalmente solo es necesaria cuando se utilizan materiales que se ablandan, como la madera (incluida la placa portadora HDF). Según los proveedores de revestimientos de suelo, también solo es necesaria si el hormigón de mortero es nuevo y aún tiene humedad residual. En los lugares donde habéis dañado la lámina de vapor, simplemente la habríais podido reparar con una cinta adhesiva adecuada.
De todas formas, habéis pegado las tiras individuales de la lámina de vapor entre sí, de modo que se formó una superficie hermética en la habitación o habéis dejado que se superpongan entre 5 y 10 cm? (si no, tendríais que hacerlo de nuevo desde el principio).
Si ahora es demasiado tarde y tenéis agujeros, la pregunta es:
- ¿qué tan húmedo sigue estando el hormigón de mortero?
- ¿qué tamaño tienen los agujeros?
Supone que esta humedad quiere salir y así será. En lugar de salir por los bordes, ahora mucha humedad pasa a través de los agujeros. Cuanto más grande sea el agujero, mayor será la cantidad de humedad. ¿Es suficiente esto para que la madera se empape y eventualmente empiece a ondularse?
Si lo dejáis así, puede que os deis cuenta de ello solo después de algunas semanas o meses. Entonces, para solucionarlo, tendríais que levantar todo de nuevo. Si queréis estar seguros, tenéis que levantar todo ahora, con la diferencia de que aún no hay muebles encima.
No soy un experto, pero si los agujeros tienen un tamaño entre 1 y 2 mm y no hay más de 5 agujeros en la habitación, yo lo dejaría estar. Pero si habéis trabajado de forma muy brusca y ya habéis causado más daños, consultaría a un especialista. Si vuestro hormigón de mortero fue vertido hace solo 3-6 semanas... mediría nuevamente la humedad residual actual con un equipo adecuado y publicaría la humedad aquí, y posiblemente también consultaría a un especialista.