Der_Hansi1968
01.01.2022 18:33:04
- #1
Hola queridos compañeros del foro,
El 13/14 de diciembre se instaló en nuestra casa el solado, casa unifamiliar/KfW55/ventilación controlada/ calefacción de gas/1,5 plantas/185 m². Hasta hoy hemos ventilado según instrucciones. Cuando hoy miré más detenidamente, lamentablemente tuve que constatar que
- en el techo de la planta baja en algunos puntos hay gotas de agua en el techo del piso,
- algunas vigas de madera también están absorbiendo humedad de nuevo lentamente,
- muchas áreas de pared que ya estaban secas parecen estar otra vez húmedas/mojadas y
- el film en el piso superior/sótano está húmedo en la mayoría de los puntos.
El higrómetro ha mostrado en los últimos días entre 85-95% de humedad ambiental, sobre todo en el sótano por supuesto más alta.
El 10 de enero se conectará la calefacción de gas para calentar el solado. Hasta ahora no hemos usado secadoras de obra ni similares.
Preguntas:
1.) ¿Es normal este nivel de humedad en la casa en esta fase de construcción y en esta época del año?
2.) Si no es así, ¿desde vuestro punto de vista hay ya peligro de moho? ¿O más bien pasa que con/durante la fase de calentamiento hasta finales de enero todo eso se secará y estará resuelto?
3.) ¿Preferiríais instalar secadoras de obra a corto plazo (adicionalmente)?
Soy profano y no sé si estamos dentro de lo "normal" o si vamos hacia un problema real de moho. Mi constructor vuelve de vacaciones la semana que viene y quiero estar preparado con vuestras valoraciones/comentarios. Porque luego toda la humedad quizás desaparece rápidamente detrás de placas de yeso y después tendremos grandes problemas. Adjunto algunas fotos. Por cierto, mi constructor es realmente excelente y muy cooperativo, pero como dije ahora no está disponible.
Gracias por vuestras valoraciones y ¡feliz año nuevo 2022!










El 13/14 de diciembre se instaló en nuestra casa el solado, casa unifamiliar/KfW55/ventilación controlada/ calefacción de gas/1,5 plantas/185 m². Hasta hoy hemos ventilado según instrucciones. Cuando hoy miré más detenidamente, lamentablemente tuve que constatar que
- en el techo de la planta baja en algunos puntos hay gotas de agua en el techo del piso,
- algunas vigas de madera también están absorbiendo humedad de nuevo lentamente,
- muchas áreas de pared que ya estaban secas parecen estar otra vez húmedas/mojadas y
- el film en el piso superior/sótano está húmedo en la mayoría de los puntos.
El higrómetro ha mostrado en los últimos días entre 85-95% de humedad ambiental, sobre todo en el sótano por supuesto más alta.
El 10 de enero se conectará la calefacción de gas para calentar el solado. Hasta ahora no hemos usado secadoras de obra ni similares.
Preguntas:
1.) ¿Es normal este nivel de humedad en la casa en esta fase de construcción y en esta época del año?
2.) Si no es así, ¿desde vuestro punto de vista hay ya peligro de moho? ¿O más bien pasa que con/durante la fase de calentamiento hasta finales de enero todo eso se secará y estará resuelto?
3.) ¿Preferiríais instalar secadoras de obra a corto plazo (adicionalmente)?
Soy profano y no sé si estamos dentro de lo "normal" o si vamos hacia un problema real de moho. Mi constructor vuelve de vacaciones la semana que viene y quiero estar preparado con vuestras valoraciones/comentarios. Porque luego toda la humedad quizás desaparece rápidamente detrás de placas de yeso y después tendremos grandes problemas. Adjunto algunas fotos. Por cierto, mi constructor es realmente excelente y muy cooperativo, pero como dije ahora no está disponible.
Gracias por vuestras valoraciones y ¡feliz año nuevo 2022!