Instalación posterior de una ducha (lavadero)

  • Erstellt am 03.01.2010 06:26:07

mum-1

03.01.2010 06:26:07
  • #1
Mi problema: Como mi lavadero es relativamente grande, instalé una sauna y me gustaría también instalar a su lado una ducha. En las partes de la pared existentes (están en el área del suelo/talud) coloqué azulejos (sin todavía material para juntas). En realidad quería construir una pared para crear un espacio abierto I_I que pueda cerrar por delante con una cortina de ducha, pero ahora no estoy seguro, porque temo que no apliqué una capa impermeable para que durante la ducha el agua no penetre en la pared y así se formen paredes húmedas y moho. ¿O existe algo así como un sellador sobre los azulejos? ¿Qué pendiente debería tener el plato de ducha hacia el desagüe (hay piedras de hormigón para una base de soporte)? ¿O es desfavorable edificar con piedras de hormigón sobre un suelo de losas?
¿Podría alguien darme consejos, por favor?
Muchas gracias de antemano
mum
 

MODERATOR

06.01.2010 22:45:29
  • #2
Hola mamá,

Puede instalar la ducha como desea; puede contrarrestar la impermeabilización olvidada simplemente al volver a alicatar el interior de la ducha. Pero no olvide el sistema de estanqueidad ("Flüssigfolie"/impermeabilizante para aplicar con brocha y junta flexible).

Las dos paredes laterales de la ducha las realizaría en construcción en seco; montantes metálicos revestidos con placas de fibra de yeso. Se puede trabajar con más precisión, es más rápido y eso es más estable para el resultado deseado.
Los montantes metálicos y perfiles de conexión se atornillan al suelo, al techo y a la pared, ofreciendo así suficiente resistencia frente a fuerzas horizontales.
Con paredes de mampostería no es tan sencillo. Una pared de mampostería sin entrelazado ni anclaje al suelo/techo/paredes adyacentes no es estable frente a fuerzas horizontales, podría caer con suficiente presión lateral.
Aunque se puede solucionar con anclajes de mampostería, por ejemplo. Pero para cuando haya realizado las perforaciones y colocado los anclajes a la altura correcta, el tabique estaría ya terminado.
Las baldosas deberían colocarse en cama gruesa (o revocar las paredes laterales), sobre las placas de fibra de yeso se pueden pegar baldosas, es más rápido y más preciso.

Respecto a la pendiente de la tubería de desagüe de la ducha: debería ser del 2%. Puede realizar el zócalo para la ducha como está planeado, no debería haber problemas.
 

mum-1

07.01.2010 04:10:06
  • #3
Muchas gracias

Quería agradecer brevemente la respuesta detallada y preguntar cómo se llama el material que se coloca debajo de la bañera para estabilizarla.
Como en realidad solo tendría que hacer una pared, porque quería colocar la ducha en la esquina - es decir, ya hay dos existentes (justamente estas dos ya las he revestido con azulejos) creo que optaré por una ducha redonda prefabricada y la colocaré sobre un pedestal.
Así que ahora estoy buscando una ducha redonda, si es posible sin masaje ni instalaciones especiales - algo sencillo.
¿Alguien puede darme información sobre dónde puedo encontrar algo así?
Gracias, mum
 

MODERATOR

07.01.2010 17:36:30
  • #4
Hola mamá,
Puede estabilizar la bañera con piedras o usar soportes para bañeras disponibles (espero haber entendido bien, se trata de la estabilización de la bañera misma para que esté nivelada y firme).
También existen bases prefabricadas para platos de ducha, con superficie lisa en los colores cerámicos más comunes, que suelen ofrecerse junto con las bañeras correspondientes; de lo contrario, se cierra el hueco entre el suelo y el plato de ducha con bloques de hormigón celular (son fáciles de trabajar) y luego se azuleja.

En internet hay varios proveedores de equipamiento de baño donde puede ver distintos modelos de diferentes fabricantes y, quizá, hacer un pedido.
 

Temas similares
14.02.2015Canaleta de ducha a nivel del suelo con calefacción por suelo radiante44
25.06.2015¿Es suficiente una altura de azulejos de 2 metros en la ducha?18
05.09.2015Ducha abierta por 2 lados26
28.04.2016Baño de invitados 75x90 cm ubicación de la grifería de la ducha22
22.07.2016Baño principal (10 m²) con ducha abierta, ¿ideas?84
05.08.2016¿Cómo alicatar el baño? (Apariencia)12
23.10.2016¿Baño con pocas baldosas?16
15.12.2016¿Plato de ducha o ducha alicatada?24
10.08.2017Ducha en podio y cajón extraíble13
20.06.2017Ducha a ras del suelo terminada y problema con el sellado25
09.12.2017Recargo por instalación de baldosas de gran formato88
30.09.2017Incluir una ducha más grande en el plano - ¿Qué tamaño elegir?38
26.02.2018¿Qué tipo de suelo - baldosas o vinilo en la zona de estar/comedor?18
08.04.2018¿Es necesario el suelo radiante en la ducha? ¿Qué opinan al respecto?35
16.11.2018El plato de ducha o el suelo se hunde - ¿cuál puede ser la causa?14
20.04.2021Pendiente de la ducha en dirección equivocada36
15.07.2021Costos de pendiente y impermeabilización del balcón12
15.11.2021Plato de ducha de más de 140 cm de largo: ¿se puede ahorrar la puerta por eso?24
11.01.2022Azulejos en el área de estar - ¿zócalos de azulejos o madera?26
20.04.2024Colocación de azulejos en una ducha a nivel del suelo34

Oben