Creo que podrías hacerlo, pero entonces tienes mucha humedad en el suelo y el secado puede durar mucho tiempo, por lo que yo evitaría una solución tan húmeda. Creo que la solución con la capa de vigas con relleno intermedio me parecería simpática, es decir, por ejemplo, abajo una lámina, luego colocar placas de poliestireno expandido de 2-4 cm de espesor en toda la superficie y sobre ellas colocar las vigas flotantes de la altura necesaria. Entre ellas un material de relleno económico especialmente por el ruido al caminar y sobre las vigas atornillar de manera continua OSB. Si la capa superior (Fermacell/OSB o similar) está luego a nivel continuo también para las otras habitaciones, no debería haber grietas en el borde. Creo que a veces se colocan/atornillan también OSB dobles en dirección opuesta. Algo así sería mi preferencia, pero por supuesto deberías obtener aún más información al respecto; actualmente no veo nada que lo contradiga. El artesano que consultas siempre te dice lo que conoce y haría con sus materiales habituales, rara vez debe cuidar los costes porque generalmente los pasa directamente al cliente. Mira varias opciones para la construcción seca de un suelo en internet, hay muchísimas. El hormigón queda totalmente descartado por las razones mencionadas y con 28 cm de altura también hay bastante cantidad/peso. Un conocido construyó un podio grande en su casa colocando por ejemplo piedras Ytong planas una al lado de otra en el suelo y luego encima las colocó con baldosas. Qué cosas hay...... :D. Solo tienes que salvar esa altura "de algún modo" y hay muchas variantes, de las que yo elegiría la más sencilla para mí. La capa superior la haría con OSB/Fermacell o similar debido a los riesgos mencionados aquí (formación de grietas). No sé si una malla lo evitaría.